Secretaría de Infraestructura departamental reveló el listado
En medio del debate realizado por la Asamblea Departamental a la Secretaria de Infraestructura departamental, Everin Dariana Manosalva Zocadagui, quien atendió la invitación de los corporados, se reveló la lista de las obras inconclusas en el departamento de Arauca.
Esta lista causó polémica y preocupación entre los diputados quienes alertaron de esta situación e hicieron el llamado a la secretaria para que estás obras se logren terminar y se pongan al servicio de la comunidad.
Estás obras abarcan las áreas de agua potable y saneamiento básico, vías, energía, salud y espacio público.
- Implantación de los diseños prototipo y la construcción de dos centros de desarrollo infantil (CDI) con capacidad de 95 niños y niñas cada uno, en los municipios de Saravena y Arauquita del departamento de Arauca.
- Ampliación de la planta física de la casa de la cultura (primera fase) en el municipio de Arauca.
- Mejoramiento de las instalaciones de la unidad de radioterapia de alta complejidad del Hospital San Vicente de Arauca.
- Apoyo para el montaje y consolidación de la planta de beneficio de aves para el departamento de Arauca.
- Construcción, montaje de una planta de alimentos concentrados en el municipio de Saravena.
- Construcción del centro de atención especializada al menor infractos en el municipio de Arauca.
- Edificio Terrazas del Arauco en el barrio Cristo Rey del municipio de Arauca.
- Desarrollo de Estrategias para fortalecer el turismo en el municipio de Arauca, mediante adecuación y mejoramiento del parque los mártires como apoyo al turismo histórico y cultural del municipio de Arauca.
- Adecuación para funcionamiento de la ludoteca existente en el centro poblado de Puerto Jordán en el municipio de Tame.
- Construcción complejo ferial del municipio de Arauca.
“Estas obras inconclusas ya se están superando y es un proceso siempre largo por parte de la Contraloría General de la Nación. El siguiente mes cada secretaría generará esas certificaciones para que se haga el retiro por parte de la Contraloría y sean sacadas como inconclusas. En cuanto obras sin liquidar tenemos una del 2014 que hasta la fecha no ha sido liquidado y es del municipio de Tame”, manifestó.
Más noticias…
- Nuevo atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas se registró en Saravena
- Gobierno presentó las 12 preguntas que tendrá la Consulta Popular
- Tame lideró casos de Violencias Basadas en Género en 2024, según la UAESA
- SENA abre convocatoria para formación virtual en programas técnicos y tecnólogos
- Fiscalía desmantela célula del ‘Tren de Aragua’ implicada en homicidios, extorsiones y narcotráfico en Bogotá y Chía