La creciente de varios afluentes ha provocado afectaciones en Puerto Nariño, donde unas 350 familias se han visto perjudicadas por las inundaciones causadas por la temporada invernal.
Puerto Nariño, ubicado en el municipio de Saravena, se encuentra en estado de alerta debido al aumento del caudal de los ríos tras varios días de intensas lluvias. El presidente de la Junta de Acción Comunal, William Peñaloza, informó que al menos 350 familias han resultado afectadas y que la situación podría empeorar si las precipitaciones continúan.
“Nos encontramos un poquito preocupados de que esta noche pueda crecer el ritmo y pueda volver a ver en otras zonas”, explicó Peñaloza durante una entrevista radial.
El dirigente señaló que la emergencia se agrava por el desbordamiento en la zona conocida como Los Drones, donde el agua es absorbida por el río El Pescado, que cruza el casco urbano. “Es una cantidad de agua que viene, ya que el río de marea no es suficiente para evacuarla”, agregó.
Frente a esta situación, la administración municipal ha sostenido reuniones para implementar medidas de contención. “Hablamos con el alcalde sobre una olla comunitaria y también de construir un dique alrededor del río con costales”, indicó Peñaloza.
Desde el nivel departamental, se ha recibido contacto de funcionarios de la Secretaría de Educación. Según el dirigente comunal, “el gobernador asignó a Ariel Pedraza para hacer seguimiento y coordinar algunas ayudas”.

En cuanto a las necesidades urgentes, los habitantes solicitan víveres, colchonetas, frazadas y apoyo logístico para el transporte. También se hace un llamado al Gobierno Nacional para una intervención estructural que permita mitigar los efectos de futuras emergencias.
“Hacemos un llamado a la Gobernación, a la administración municipal y a la Asamblea Departamental para que gestionen una intervención urgente en la zona afectada del río”, concluyó Peñaloza.