INVÍAS avanza en el proceso para intervenir el puente internacional José Antonio Páez. Ya se cuenta con estudios técnicos, diseños aprobados y más de 6.000 millones de pesos asignados. El mantenimiento comenzará por el lado colombiano mientras se gestionan permisos con Venezuela.
La Cancillería trabaja en la implementación del Centro de Atención Fronteriza en Arauca, como parte de un plan nacional de desarrollo en zonas limítrofes. El proceso incluye diagnóstico participativo y revisión de terrenos disponibles, en coordinación con autoridades locales.
El diputado de Arauca por el partido Cambio Radical, Dumar Sebastián Sánchez, emitió un comunicado público en el que califica como “otro golpe silencioso a los comerciantes de Arauca” la reciente aplicación de la Resolución 005 de 2023 de la DIAN. Según el asambleísta, esta normativa regula el paso de mercancías por el puente Páez, que comunica el departamento de Arauca con Venezuela, y podría afectar de manera directa las ventas de los pequeños y medianos comerciantes de la región.
En el documento, Sánchez advierte que, bajo los nuevos lineamientos, hasta “2 millones 300 mil pesos por persona, a la...
Los constantes cortes de energía en la frontera, particularmente en San Antonio del Táchira, Venezuela, han obligado a los comerciantes a destinar sumas considerables de dinero para mantener en funcionamiento sus negocios con plantas eléctricas.
Algunos pueden llegar a gastar hasta 50.000 pesos diarios en combustible para mitigar los efectos de interrupciones que se prolongan entre tres y cuatro horas.
Según reseñó La Nación Web, una comerciante relató que, durante un corte de cuatro horas el martes 28 de enero, consumió cinco botellas de dos litros de gasolina, lo que representó un gasto de 45.000 pesos. Su planta eléctrica, de...
Luego de 12 años de cierre comercial en procesos de importación y exportación sobre el puente internacional José Antonio Páez, este lunes 27 de enero se realizó la primera exportación a nivel de transporte terrestre. Esta carga salió de la capital araucana con rumbo al estado Apure en Venezuela.
José Libardo Castillo, director de Aduana de la DIAN en el departamento de Arauca, informó que la apertura comercial de la frontera entre Colombia y Venezuela, se hizo con el paso de 60.000 rollos de papel higiénico, mercancía avaluada en más de 90 millones de pesos. Este producto fue transportado en...
En medio de la tensión que vive el país venezolano ante la reciente posesión de Nicolás Maduro, los alcaldes Juan Qüenza (Arauca) y José "Chema" Romero (Guasdualito, Venezuela), protagonizaron una discusión en redes sociales que llamó la atención de los usuarios quienes también dieron su opinión al respecto.
Inicialmente, el alcalde de Arauca, Juan Qüenza, publicó un mensaje donde hizo alusión a la situación en Venezuela ante la manifestación por parte de la oposición en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Esto escribió:
"Gloria Al Bravo Pueblo por aquellos venezolanos que desean volver a su hogar para abrazar a sus familias...
Maduro adelantó, inesperadamente, dos horas su juramentación como presidente de Venezuela
Hoy ante la Asamblea Nacional (Parlamento), el líder chavista Nicolás Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela para el periodo 2025 - 2031, luego de que el día anterior la oposición manifestara en varios puntos del país en rechazo a este acto y en respaldo a Edmundo González.
El acto ceremonial se llevó a cabo en el salón elíptico de la Asamblea Nacional, hecho que llamó la atención, ya que en eventos similares, el acto de posesión se realizaba en el salón del hemiciclo de sesiones, ubicado en el complejo...
La familia de Jesús David Tarazona, un joven de 19 años que se desempeña como auxiliar de la Policía Metropolitana de Cúcuta, vive momentos de angustia tras su desaparición en los primeros días de 2025, luego de cruzar la frontera hacia Venezuela por el puente internacional Francisco de Paula Santander con destino a Ureña.
Según sus familiares, Tarazona salió el 1 de enero desde la casa de su hermano en el municipio de Los Patios, Norte de Santander, para celebrar el Año Nuevo en Pedro María Ureña, municipio fronterizo del estado Táchira. En su trayecto, utilizó el paso formal fronterizo.
Tras...
Los permisos que regulan el ingreso de transporte binacional venezolano a Colombia vencieron el pasado 30 de diciembre. Sin embargo, el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) emitió una prórroga que extiende la autorización hasta el 8 de enero. Este período adicional permitirá que las empresas actualicen los documentos exigidos para continuar operando.
A pesar de una reciente circular del Ministerio del Transporte de Colombia que señala su intención de asumir nuevamente la regulación del transporte internacional, las incertidumbres sobre el ente encargado de esta tarea en 2025 persisten. Por el momento, el AMC continúa gestionando las autorizaciones de las empresas...
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la suspensión del ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa en los departamentos de Arauca, Vichada, La Guajira, Norte de Santander y el municipio de Cubará, Boyacá, para bovinos menores de 24 meses.
Esta decisión fue aprobada durante la reunión de la Comisión Nacional de Fiebre Aftosa, realizada el pasado 30 de septiembre de 2024, y se basa en las solicitudes de los productores y en un estudio del ICA que reveló altos niveles de inmunidad en estas zonas de frontera.
El análisis, realizado en colaboración con el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa...
Desde la reapertura del puente internacional no han sido claras las políticas para la reactivación económica entre ambos países.
Lina Merchán, presidenta de la Cámara de Comercio de Arauca, confirmó que para el próximo 17 de septiembre se cumplirá en Arauca una Mesa Técnica Económica Regional la cual contará con la participación de diversas entidades del orden nacional tanto de Colombia como Venezuela, autoridades del orden departamental y de los municipios.
Así mismo se tiene confirmada la visita del Embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, además de los directores o representantes de entidades como Procolombia, Parques Nacionales, Ministerio de Transporte...
En julio, aproximadamente 1,400 vehículos de carga pesada cruzaron los puentes internacionales que conectan Táchira con Norte de Santander, en un intercambio comercial que aún favorece a Colombia.
Colombia movilizó un total de 1,157 camiones en julio, distribuidos de la siguiente manera: 564 cruzaron por el puente Simón Bolívar, 436 por el Atanasio Girardot y 157 por el Francisco de Paula Santander.
Por otro lado, Venezuela registró la circulación de 226 vehículos durante el mismo mes. De estos, 166 cruzaron por el puente Francisco de Paula Santander, 37 por el Simón Bolívar y 23 por el Atanasio Girardot.
En lo que va...
El Gobierno venezolano por medio del Ministerio de poder popular para la Defensa y el Ministerio del poder popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitieron una resolución conjunta en la que se establecen las restricciones con motivo de las elección presidencial que se llevarán a cabo en ese país.
Recordemos que el próximo domingo 28 de julio, los venezolanos eligen nuevamente a quien llevará las riendas de ese país, sin embargo la campaña electoral de la oposición se ha movido en medio de tensiones y persecuciones, específicamente en contra de la líder María Corina Machado y su movimiento político....
La migración ha afectado significativamente al gremio de mototaxistas en la frontera. Cada día, más miembros de las asociaciones o cooperativas deciden abandonar sus motocicletas y emprender el peligroso camino hacia Estados Unidos, atravesando la selva del Darién.
En la asociación civil La Candelilla, ubicada en la calle 3, cerca de la aduana principal de San Antonio del Táchira en Venezuela, 10 de sus integrantes han tomado la ruta del éxodo. "De 22 solo quedamos 12", comentó un miembro de la asociación.
"Prácticamente estamos trabajando con un 50% de los cupos", continuó, enfatizando que el trabajo para el gremio se ha...