Venezuela anunció el cierre temporal de sus fronteras del 25 al 28 de julio como medida preventiva durante las elecciones municipales y consulta popular. El tránsito por los puentes fronterizos con Colombia será suspendido. Además, autoridades plantean la posibilidad de habilitar la frontera las 24 horas.
Colombia y Venezuela activan un acuerdo bilateral que moderniza el transporte internacional de carga y pasajeros por carretera. La medida estandariza normas técnicas, mejora la seguridad fronteriza y fortalece la competitividad regional.
El desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare ha dejado incomunicada a la población de Guasdualito, Apure. Las fuertes lluvias han afectado a miles de personas y han provocado daños en vías y comunidades. Autoridades anuncian medidas de atención y transporte.
INVÍAS avanza en el proceso para intervenir el puente internacional José Antonio Páez. Ya se cuenta con estudios técnicos, diseños aprobados y más de 6.000 millones de pesos asignados. El mantenimiento comenzará por el lado colombiano mientras se gestionan permisos con Venezuela.
La Cancillería trabaja en la implementación del Centro de Atención Fronteriza en Arauca, como parte de un plan nacional de desarrollo en zonas limítrofes. El proceso incluye diagnóstico participativo y revisión de terrenos disponibles, en coordinación con autoridades locales.
La emisora 'Radio Fe y Alegría' 620 AM, con sede en Guasdualito, estado Apure, Venezuela, inició una campaña solidaria para recaudar fondos con el objetivo de rehabilitar su torre de transmisión, colapsada tras una fuerte tormenta en 2024.
Así lo informó Juan Carlos Rosales, director de la emisora, quien explicó que la caída de la estructura dejó fuera del aire a una de las radios más representativas de la región fronteriza entre Venezuela y Colombia.
“La situación nos golpeó fuerte. La torre colapsó por completo y, desde entonces, ha sido muy difícil conseguir los recursos necesarios para su restauración”, aseguró Rosales.
Ante...
El cierre progresivo del espacio cívico en Venezuela ha dejado una huella profunda no solo en el corazón del país, sino también en sus periferias, especialmente en zonas fronterizas, donde la represión, el miedo y las leyes restrictivas han desarticulado el tejido organizativo de la sociedad civil.
Así lo advirtió Ligia Bolívar, presidenta y fundadora de Alerta Venezuela, durante una entrevista con 'Al Aire Noticias'. La activista también hizo un llamado urgente a la resistencia y la solidaridad transfronteriza.
“La persecución no es solo contra organizaciones de derechos humanos, también afecta a grupos deportivos, culturales, religiosos… cualquier forma de asociación está...
El diputado de Arauca por el partido Cambio Radical, Dumar Sebastián Sánchez, emitió un comunicado público en el que califica como “otro golpe silencioso a los comerciantes de Arauca” la reciente aplicación de la Resolución 005 de 2023 de la DIAN. Según el asambleísta, esta normativa regula el paso de mercancías por el puente Páez, que comunica el departamento de Arauca con Venezuela, y podría afectar de manera directa las ventas de los pequeños y medianos comerciantes de la región.
En el documento, Sánchez advierte que, bajo los nuevos lineamientos, hasta “2 millones 300 mil pesos por persona, a la...
Los constantes cortes de energía en la frontera, particularmente en San Antonio del Táchira, Venezuela, han obligado a los comerciantes a destinar sumas considerables de dinero para mantener en funcionamiento sus negocios con plantas eléctricas.
Algunos pueden llegar a gastar hasta 50.000 pesos diarios en combustible para mitigar los efectos de interrupciones que se prolongan entre tres y cuatro horas.
Según reseñó La Nación Web, una comerciante relató que, durante un corte de cuatro horas el martes 28 de enero, consumió cinco botellas de dos litros de gasolina, lo que representó un gasto de 45.000 pesos. Su planta eléctrica, de...
Luego de 12 años de cierre comercial en procesos de importación y exportación sobre el puente internacional José Antonio Páez, este lunes 27 de enero se realizó la primera exportación a nivel de transporte terrestre. Esta carga salió de la capital araucana con rumbo al estado Apure en Venezuela.
José Libardo Castillo, director de Aduana de la DIAN en el departamento de Arauca, informó que la apertura comercial de la frontera entre Colombia y Venezuela, se hizo con el paso de 60.000 rollos de papel higiénico, mercancía avaluada en más de 90 millones de pesos. Este producto fue transportado en...
En medio de la tensión que vive el país venezolano ante la reciente posesión de Nicolás Maduro, los alcaldes Juan Qüenza (Arauca) y José "Chema" Romero (Guasdualito, Venezuela), protagonizaron una discusión en redes sociales que llamó la atención de los usuarios quienes también dieron su opinión al respecto.
Inicialmente, el alcalde de Arauca, Juan Qüenza, publicó un mensaje donde hizo alusión a la situación en Venezuela ante la manifestación por parte de la oposición en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Esto escribió:
"Gloria Al Bravo Pueblo por aquellos venezolanos que desean volver a su hogar para abrazar a sus familias...
Maduro adelantó, inesperadamente, dos horas su juramentación como presidente de Venezuela
Hoy ante la Asamblea Nacional (Parlamento), el líder chavista Nicolás Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela para el periodo 2025 - 2031, luego de que el día anterior la oposición manifestara en varios puntos del país en rechazo a este acto y en respaldo a Edmundo González.
El acto ceremonial se llevó a cabo en el salón elíptico de la Asamblea Nacional, hecho que llamó la atención, ya que en eventos similares, el acto de posesión se realizaba en el salón del hemiciclo de sesiones, ubicado en el complejo...
La familia de Jesús David Tarazona, un joven de 19 años que se desempeña como auxiliar de la Policía Metropolitana de Cúcuta, vive momentos de angustia tras su desaparición en los primeros días de 2025, luego de cruzar la frontera hacia Venezuela por el puente internacional Francisco de Paula Santander con destino a Ureña.
Según sus familiares, Tarazona salió el 1 de enero desde la casa de su hermano en el municipio de Los Patios, Norte de Santander, para celebrar el Año Nuevo en Pedro María Ureña, municipio fronterizo del estado Táchira. En su trayecto, utilizó el paso formal fronterizo.
Tras...
Los permisos que regulan el ingreso de transporte binacional venezolano a Colombia vencieron el pasado 30 de diciembre. Sin embargo, el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) emitió una prórroga que extiende la autorización hasta el 8 de enero. Este período adicional permitirá que las empresas actualicen los documentos exigidos para continuar operando.
A pesar de una reciente circular del Ministerio del Transporte de Colombia que señala su intención de asumir nuevamente la regulación del transporte internacional, las incertidumbres sobre el ente encargado de esta tarea en 2025 persisten. Por el momento, el AMC continúa gestionando las autorizaciones de las empresas...
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la suspensión del ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa en los departamentos de Arauca, Vichada, La Guajira, Norte de Santander y el municipio de Cubará, Boyacá, para bovinos menores de 24 meses.
Esta decisión fue aprobada durante la reunión de la Comisión Nacional de Fiebre Aftosa, realizada el pasado 30 de septiembre de 2024, y se basa en las solicitudes de los productores y en un estudio del ICA que reveló altos niveles de inmunidad en estas zonas de frontera.
El análisis, realizado en colaboración con el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa...
Desde la reapertura del puente internacional no han sido claras las políticas para la reactivación económica entre ambos países.
Lina Merchán, presidenta de la Cámara de Comercio de Arauca, confirmó que para el próximo 17 de septiembre se cumplirá en Arauca una Mesa Técnica Económica Regional la cual contará con la participación de diversas entidades del orden nacional tanto de Colombia como Venezuela, autoridades del orden departamental y de los municipios.
Así mismo se tiene confirmada la visita del Embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, además de los directores o representantes de entidades como Procolombia, Parques Nacionales, Ministerio de Transporte...