Más de 7.000 familias han resultado damnificadas en Arauca debido a la temporada de lluvias. Los municipios de Arauquita, Saravena y Arauca presentan los mayores niveles de afectación. La Defensa Civil coordina evacuaciones, entrega de ayudas humanitarias y refuerzo de diques, priorizando la atención a población vulnerable.
Puerto Nariño, en Saravena (Arauca), continúa afectado por las consecuencias de una fuerte ola invernal. Aunque las aguas han bajado, cientos de familias enfrentan daños en sus viviendas y la amenaza de nuevas inundaciones. Las autoridades advierten sobre la persistencia de lluvias en la región.
Habitantes de Barrancones, Malambo, reportan una inundación prolongada causada por el represamiento de aguas lluvias. El origen sería un terraplén en Bariloche que bloqueó el cauce de la cañada Playitas, afectando el drenaje hacia el Caño Jesús.
La comunidad de Los Pechos, en Arauca, denuncia afectaciones graves por el desbordamiento del río y señala que las obras de mitigación quedaron inconclusas. Exigen presencia y acciones efectivas de las autoridades locales.
La comunidad de Puerto Nariño denuncia el retraso de más de siete años en la construcción del sistema de alcantarillado municipal. La obra, que ya ha recibido la mayor parte de los recursos contratados, presenta fallas estructurales y genera problemas de salubridad, afectando a instituciones educativas y viviendas. Piden una solución inmediata al gobierno departamental
Prosperidad Social comenzará el cuarto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor en Arauca del 2 al 19 de mayo de 2025. Se beneficiarán 15.112 adultos mayores. Los pagos se harán progresivamente a través del Banco Agrario y sus aliados.
Durante una sesión de control político en la Asamblea Departamental de Arauca, líderes sociales, comerciantes y usuarios del servicio eléctrico presentaron múltiples inquietudes a ENELAR sobre el costo del kilovatio, pérdidas de energía y cartera vencida. La empresa expuso su gestión y reconoció retos financieros y técnicos.
El personero de Cravo Norte, Yonnys Armando Escobar, habló sobre el caso de Gaby (Gabyela Santana), menor venezolana hallada sin vida. Expuso fallas institucionales en la atención a la niñez, pidió presencia de Policía de Infancia y exhortó a los padres a cuidar más de sus hijos.
La comunidad educativa del municipio de Cravo Norte también está de luto tras la inesperada muerte de Gaby, una niña de origen venezolano que estudiaba en la sede rural El Aeropuerto de la Institución Educativa José Antonio Galán.
Su profesora, Yoly Velazco, compartió su testimonio con 'Al Aire Noticias' y narró el impacto que ha dejado esta pérdida en sus compañeros y en quienes la conocieron.
"Gaby fue una niña noble, de familia humilde, llena de alegría. Le encantaba jugar a las muñecas y escribir cartas o tarjetas para sus compañeros con lo poco que tenía. Emitía sus mensajes a...
En redes sociales, han sido varios los pronunciamientos sobre la trágica muerte de la menor lo que ha puesto en la palestra pública, el debate sobre la falta de protección de los menores.
En un llamado urgente a las autoridades, la presidenta de la vereda Feliciano, Yudith Rodríguez Quenza, denunció el estado crítico de las vías y las condiciones deterioradas de la escuela Gabriela Mistral.
La líder comunal se presentó ante la Asamblea Departamental de Arauca para exponer la problemática que afecta a los habitantes de esta zona rural.
“Uno como presidente no se manda solo, a uno lo manda una comunidad. Por eso, con el respaldo de la junta de acción comunal, decidimos venir a la Asamblea a presentar nuestras dificultades, especialmente el mal estado de la vía y la escuela”, expresó...
Han pasado casi seis meses desde la desaparición de René Alfonso en límites entre Tame (Arauca) y Hato Corozal (Casanare), y su familia sigue sin noticias sobre su paradero.
Yadira Alfonso Garavito, hermana del joven estudiante de Administración Pública Territorial, dialogó con 'Al Aire Noticias' y ha alzado su voz en busca de respuestas.
"Ya son cinco meses larguitos que no sabemos absolutamente nada. Nadie nos da ninguna razón y esto es demasiado duro", expresó Yadira.
Según su testimonio, han acudido a diferentes instancias, como la Defensoría del Pueblo en Yopal y la Cruz Roja, pero ninguna entidad les ha brindado información...
La Gobernación de Arauca ha anunciado la realización del 'Foro de Libertad Religiosa, Paz y Reconciliación', un evento que busca fomentar el respeto por la diversidad de creencias y su aporte a la construcción de la paz en el departamento. El foro tendrá lugar el próximo 29 de enero de 2025 en el salón Emperador del Hotel Punta Arena, a partir de las 8:00 a.m.
El evento está siendo organizado por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, liderada por Nasser Cruz Matus, quien ha destacado la importancia de este espacio como un escenario para el diálogo interreligioso y la...
La Plataforma Municipal de Juventudes del municipio de Arauca avanza en el fortalecimiento de sus procesos organizativos y de participación, como parte del Proyecto de Juventudes 485.
María Luisa, representante de la Plataforma, destacó el trabajo realizado en los encuentros juveniles orientados a actualizar su estructura directiva y reglamentaria, además de integrar nuevos colectivos y consolidar un plan de acción que incentive a los jóvenes a involucrarse en los subsistemas de participación juvenil.
María Luisa enfatizó la necesidad de motivar a más jóvenes a participar activamente en los procesos y aportar al fortalecimiento de la representación juvenil en Arauca.
La representante...
La Secretaría de Salud Municipal de Arauca informó a la ciudadanía los requisitos para tramitar el certificado de discapacidad, conforme a la Resolución 1197 de 2024 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Luz Alba Porras, profesional de la dependencia, explicó que este documento es fundamental para acceder a beneficios y servicios de salud especializados. Entre los requisitos para solicitar la autorización de valoración de discapacidad, Porras destacó:
Presentar la historia clínica que incluya el código C10 asociado a la enfermedad o condición del solicitante.
Documento de identidad del solicitante.
Dirección exacta y un número de contacto activo.
En caso de requerir ajustes...
La Policía Nacional en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha desplegado una serie de acciones encaminadas a la protección de la niñez durante esta temporada de ferias y fiestas, así como durante la navidad y fin de año, cuando es común la venta de pólvora en Arauca
El Subintendente Jaime Núñez, del Grupo de Protección Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, informó que se dio inicio a mayores controles para evitar la comercialización ilegal de elementos pirotécnicos que son traídos normalmente desde Venezuela.
"Con esto se quiere minimizar o que no se nos presenten algunos hechos...