Las personerías de Cravo Norte y Puerto Rondón han iniciado un proceso conjunto para buscar soluciones a los problemas de movilidad que enfrentan las comunidades de ambos municipios, especialmente durante la temporada de invierno.
Según explicó Yonnys Armando Escobar Bustamante, personero de Cravo Norte, se presentó una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Arauca, la cual fue admitida recientemente. Esta acción tiene como objetivo exigir la intervención del Estado en el mantenimiento y mejoramiento de la vía de 103 kilómetros que conecta Puerto Rondón con Cravo Norte, una vía considerada de segundo orden y que atraviesa terrenos de sabana.
El personero explicó que, al tratarse de una vía de segundo orden, las alcaldías municipales no tienen competencia directa sobre su mantenimiento, por lo que la demanda se dirigió contra el Departamento de Arauca, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Instituto Nacional de Vías (Invías).
El propósito de esta acción es garantizar los derechos colectivos de las comunidades involucradas, invocando el derecho al acceso a la infraestructura pública en condiciones de seguridad, así como la prevención de desastres predecibles por el mal estado de la vía.
Como parte de la acción, también se solicitó una medida cautelar para que, mientras se emite una decisión de fondo, la Gobernación de Arauca realice trabajos de mantenimiento rutinario y constante sobre la vía, con el fin de mantener la transitabilidad durante todo el año.
Escobar Bustamante reiteró que este trabajo articulado entre personerías busca impactar positivamente en la calidad de vida de las comunidades.