jueves, julio 10, 2025
30 C
Arauca

Inundaciones persisten en Puerto Nariño pese al descenso del nivel del agua

Otras Noticias

Habitantes de Puerto Nariño, en Saravena (Arauca), siguen enfrentando los efectos de la ola invernal, a pesar de la disminución del nivel de los ríos que causaron el desbordamiento.

El presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Nariño, William Peñaloza, informó que, aunque el nivel de las aguas ha disminuido, la comunidad continúa afectada debido al desvío del cauce del río Arauca, que ahora fluye en parte hacia el río Pescado. Este fenómeno ha generado acumulación de agua en el centro poblado.

“Aunque las plantas ya están secas en algunas zonas, el agua no se retira completamente debido a que parte del caudal sigue llegando desde el río Madre Vieja”, explicó Peñaloza.

Según indicó, desde el 15 de junio se mantiene un nivel constante de agua en la zona, posterior a una inundación significativa.

La situación ha afectado tanto el entorno como las viviendas. El dirigente relató que su propia casa fue dañada por la corriente. “La corriente tumbó las puertas de mi casa y todavía hay barro en su interior”, señaló. A pesar de que el piso elevado evitó una mayor inundación interna, el terreno húmedo continúa generando complicaciones.

Peñaloza advirtió sobre el riesgo de nuevas emergencias, en caso de continuar las lluvias: “Debemos ser realistas. Si las precipitaciones persisten y se desbordan nuevamente los ríos, es probable que regrese el agua al sector”, manifestó.

El dirigente estimó que alrededor de 400 familias, unas 1.500 personas, han sido afectadas en el casco urbano de Puerto Nariño, aunque no cuenta con cifras actualizadas de las veredas, que son competencia de la Alcaldía.

Frente a la atención humanitaria, reconoció que se ha recibido apoyo, pero reiteró que la comunidad necesita elementos básicos como hamacas, cobijas y kits de aseo personal. “Las colchonetas no se pueden usar porque el piso sigue húmedo. Con hamacas podríamos descansar sin tocar el suelo”, afirmó.

Las autoridades se mantienen en alerta, mientras el Ideam ha advertido que las lluvias podrían continuar en el departamento de Arauca, lo que mantiene en vilo a las comunidades ribereñas de la región.

Al Aire Noticias

Otras noticias