El centro poblado de La Esmeralda, en el municipio de Arauquita (Arauca), enfrenta una emergencia por las intensas lluvias que han causado el desbordamiento de los caños. Al menos cinco barrios permanecen inundados y más de 900 familias han resultado afectadas.
La ola invernal en Arauquita ha provocado una emergencia humanitaria en La Esmeralda, donde el crecimiento del afluente Caño Jujú y Caño Totumal ha inundado varias zonas residenciales del casco urbano.
Según explicó el concejal Willy Pineda, la emergencia se desató desde la tarde del día anterior, cuando se inició el desbordamiento del caño.
“En cuestión de horas varios barrios ya estaban anegados, y durante la noche la inundación se extendió al resto del centro poblado”, relató.

Te puede interesar:
Más de 7.000 familias afectadas por lluvias en el departamento de Arauca ➜Los daños incluyen la pérdida de enseres, electrodomésticos y afectaciones a personas en condición de vulnerabilidad, como adultos mayores, niños y personas con discapacidad. Para atender la situación, la administración municipal habilitó un albergue temporal en la Institución Educativa José María Carbonell, donde se han entregado colchonetas y se ha activado el restaurante escolar para la alimentación de los afectados.
El concejal también alertó sobre la posibilidad de que se repitan las inundaciones debido a la persistencia de las lluvias.
“La preocupación aumenta en la comunidad, especialmente porque el Distrito Cinco de La Giralda abarca 17 veredas, muchas de ellas también afectadas”, señaló.
En total, se calcula que unas 900 familias han sido impactadas. También se reportan pérdidas en el área rural, con cultivos, bancos de peces y fincas bajo el agua, lo que ha desbordado la capacidad de respuesta del municipio.
La emergencia obligó además al traslado del servicio de urgencias del hospital San Ricardo Pampuri, que quedó cubierto por las aguas del Caño Jesús, hacia la misma institución educativa donde se ubica el albergue.
Aunque el nivel del agua ha disminuido levemente —unos 15 centímetros—, las autoridades locales continúan en alerta. El concejal Pineda hizo un llamado al Gobierno Departamental y a los diputados de Arauca para que se preste atención urgente a esta crisis, advirtiendo sobre los riesgos de salud que podrían generarse por la propagación de mosquitos y contaminación en la zona.