La Casa Blanca y la Cancillería lograron bajar el tono y el cruce de mensajes que tienen tensionadas las relaciones entre los dos gobiernos.
La Casa Blanca emitió un comunicado oficial en el que anuncia que el Gobierno de Colombia ha acordado aceptar sin restricciones a todos los ciudadanos colombianos deportados desde los Estados Unidos, como parte de las condiciones impuestas por la administración del presidente Donald Trump.
Según el documento, el acuerdo incluye la utilización de aeronaves militares estadounidenses para la repatriación inmediata, eliminando cualquier tipo de limitación o demora. De acuerdo con el comunicado, el paquete de sanciones arancelarias y comerciales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) permanecerá en reserva y no será implementado, siempre y cuando Colombia cumpla con los términos del acuerdo.
El Departamento de Estado de los EE. UU. mantendrá vigentes las sanciones de visado y las inspecciones reforzadas por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) hasta que se complete con éxito el primer vuelo de deportados hacia territorio colombiano.

El comunicado resalta que los recientes acontecimientos envían un claro mensaje al mundo de que “América vuelve a ser respetada” y reafirma la postura del presidente Trump de proteger la soberanía nacional. “El presidente continuará defendiendo nuestra nación y espera que todos los países cooperen plenamente en la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos”, concluye la declaración.
SE PRONUNCIA EL GOBIERNO COLOMBIANO
El Gobierno de Colombia informó que se ha logrado bajar el tono con los Estados Unidos en relación con la repatriación de ciudadanos colombianos en condición de deportados. Como parte del seguimiento a los acuerdos alcanzados, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán en las próximas horas a Washington, D.C., donde sostendrán reuniones de alto nivel con autoridades estadounidenses. Según el comunicado oficial, este diálogo es resultado del trabajo conjunto y del intercambio de notas diplomáticas entre ambas naciones, reafirmando el compromiso de cooperación bilateral.
En el comunicado, la Cancillería asegura que el Gobierno colombiano continuará recibiendo a sus connacionales bajo condiciones dignas y respetando sus derechos como ciudadanos. “Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos”, señala el documento. Además, se anunció que el presidente Gustavo Petro ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los deportados, quienes estaban programados para llegar al país en horas de la mañana.
El Gobierno de Colombia informó también que mantiene abiertos los canales diplomáticos con Estados Unidos para asegurar la protección de los derechos de los ciudadanos y salvaguardar el interés nacional. La Cancillería subrayó que el diálogo continuo con las autoridades estadounidenses es fundamental para garantizar procesos de repatriación ordenados y humanitarios, evitando cualquier vulneración de los derechos de los deportados.

Redacción Internacional – Al Aire Noticias