La iniciativa artística y comunitaria “Danza Mujer”, liderada por la Asociación de Mujeres Casa del Sembrador, anuncia la apertura de inscripciones para su segunda edición. Este proyecto tiene como objetivo visibilizar y valorar las experiencias de las mujeres campesinas a través de la danza.
Julieth Díaz, coordinadora del proyecto, invitó a todas las interesadas a estar atentas a las redes sociales de la Asociación. “Este viernes se publicará un formulario de inscripción muy fácil de diligenciar en el Facebook de la Asociación de Mujeres Casa del Sembrador”, indicó Díaz. Los encuentros se desarrollarán en la sede de la organización ubicada en el sector de Bello Horizonte.

Desde una mirada escénica, el proyecto busca generar transformación social a través del arte. “La danza, además de generar conciencia corporal y desarrollar capacidades neurológicas, permite un conocimiento profundo de nuestras emociones y procesos personales”, explicó Díaz. Enfatizó que tanto la danza como el teatro son herramientas para fortalecer el trabajo colectivo y el empoderamiento individual.
Por su parte, Cándida Alfonso, representante de la Asociación de Mujeres Casa del Sembrador, explicó que el proyecto pretende reconstruir, desde el movimiento corporal, las vivencias diarias de las mujeres campesinas. “Queremos que las participantes puedan expresar sus historias y fortalecer su identidad desde el cuerpo, lo cual contribuye también a sanar y generar autoestima”, afirmó.
Esta es la segunda versión de “Danza Mujer”. La primera edición se realizó en años anteriores y contó con la participación de mujeres de distintas edades que compartieron sus vivencias rurales en espacios escénicos abiertos a la comunidad. “Buscamos que tanto mujeres como hombres reconozcan el valor del trabajo de cuidado que ha sido históricamente asignado a las mujeres, pero que debe ser compartido por toda la sociedad”, concluyó Alfonso.