Dos agentes de la DIJIN fueron retenidos por el ELN en Arauca. El grupo guerrillero confirmó la incautación de armamento e información. Los uniformados se encuentran bajo custodia del grupo armado.
Rodrigo López y Jesús Pacheco, funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN en Fortul, Arauca, pidieron al presidente Petro, la Fiscalía, la ONU y la Defensoría del Pueblo activar canales de diálogo para su liberación. Llevan más de dos meses en cautiverio.
El ELN divulgó un video donde dos funcionarios de la Fiscalía, secuestrados el 8 de mayo de 2025, piden ayuda a entidades internacionales y humanitarias para facilitar su liberación y evitar operaciones militares que puedan poner sus vidas en riesgo.
Seis presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Refinadores’, incluido su supuesto cabecilla alias Puchica, fueron capturados en Arauca durante un operativo conjunto del Ejército, la Policía y la Fiscalía. Están señalados de apoderarse ilegalmente de hidrocarburos para financiar al ELN.
En el mensaje audiovisual, el vocero de la organización ilegal aseguró que no tienen responsabilidad en los secuestros y retenciones extorsivas en Arauca, mencionando específicamente el caso de la familia Montaña. Afirmó que esas acciones ocurren en zonas controladas por el ELN.
También señaló que en varias ocasiones se han utilizado documentos falsos y amenazas apócrifas adjudicadas a las Farc EP para justificar solicitudes de escolta, recursos o apoyo internacional. A este respecto, mencionó el caso de la representante a la Cámara Lina Garrido, asegurando que “no la hemos citado aún”, y reconociendo que su presencia en el Congreso puede...
La Gobernación de Arauca envió un nuevo oficio al Alto Comisionado para la Paz solicitando una respuesta urgente del Gobierno Nacional frente a la crisis humanitaria generada por el conflicto armado. Entre 2021 y 2025 se registraron más de 860 muertes violentas. El documento enfatiza el reclutamiento de menores, ataques a la población civil y el desplazamiento forzado.
El reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales continúa en distintas regiones de Colombia. Entre enero y abril se documentaron 21 casos, aunque se reconoce un subregistro por miedo, estigmatización y ausencia de garantías. El fenómeno representa una grave vulneración de derechos y requiere respuestas integrales.
En horas de la tarde de este domingo 13 de abril, se conoció de la liberación de Jhon Alexander Suárez, escolta de la UNP quien se encontraba secuestrado desde el pasado 6 de marzo por parte del grupo armado ELN en el departamento de Arauca.
La entrega de esta persona se hizo a una comisión humanitaria liderada por funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. Así mismo, dieron a conocer a la opinión pública un comunicado en donde hace fuertes señalamientos contra la empresa SEVICOL que opera en la región.
"Está empresa contrata exmilitares, desmovilizados del para militarismo...
A pesar de la reciente liberación de cinco ganaderos, más de 18 personas continúan secuestradas por el ELN en el departamento de Arauca, según denunció la Defensora del Pueblo, Iris Marín, este lunes.
La funcionaria advirtió que esta situación es una de las expresiones más alarmantes de la violencia que continúa azotando a esta región fronteriza.
Marín reiteró el llamado urgente a la liberación de todos los ciudadanos que permanecen en poder de grupos armados ilegales. La Defensoría calificó el secuestro como una violación grave del Derecho Internacional Humanitario y, cuando se comete de forma sistemática, como un crimen de lesa...
El Frente de Guerra Oriental del ELN se adjudicó un ataque armado contra una patrulla de la Policía Nacional el 21 de marzo en Arauca. La patrulla fue atacada en el sector La Mediagua, cerca del río Arauca. Dos uniformados resultaron heridos y se encuentran fuera de peligro. La Policía mantiene un dispositivo especial de seguridad en la zona.
A través de un comunicado, el ELN se atribuyó la muerte de un hombre sobre el sector del Plato en la vía que comunica a Tame con Puerto Rondón. Hechos que se registraron el pasado lunes 17 de marzo en horas de la tarde.
Según este grupo armado, sostuvieron un enfrentamiento con presuntos miembros de las disidencias de las Farc, hecho que produjo la muerte de un hombre identificado como Edison Esneyder Pabón Barbosa. Mientras que otras dos personas habrían huido del lugar.
Así mismo, en el mismo comunicado señalan que fueron rescatados cuatro jóvenes que eran movilizados en un vehículo...
El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la liberación de cuatro soldados profesionales que habían sido secuestrados en jurisdicción del municipio de Saravena, Arauca, durante los días 16, 17 y 18 de febrero. Los uniformados liberados fueron identificados como Henry Andrés Hernández Muñoz, José Miguel Ruiz Cabrera, Deiver Zambrano Oviedo y Misael Lugo Díaz, quienes pertenecen a batallones de ingenieros y unidades energéticas de las Fuerzas Militares en la región.
Según el comunicado emitido por el grupo armado ilegal, el ELN alertó a la población sobre la presunta presencia de mercenarios en el departamento de...
En entrevista con Semana, el Alto Comisionado para la Paz del presidente Petro, manifestó que los cabecillas del ELN "le tomaron el pelo al país" y escogieron "el camino de la guerra".
El Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, ha ofrecido declaraciones que adquieren un especial interés debido a la crisis humanitaria que se vive desde hace unas semanas en la región del Catatumbo, donde a sangre y fuego, el ELN y las Disidencias de las Farc encaran un intensa lucha armada que ha dejado miles de personas en situación de destierro y muerte. Otty Patiño, en una entrevista...
A través de un documento dirigido al Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el gobernador de Arauca, Renson Martínez, solicitó al Gobierno nacional una intervención urgente para garantizar el orden público y atender la crisis humanitaria que se vive también en la región araucana.
En la misiva, el mandatario regional contextualiza la cifra negativa que ha dejado el recrudecimiento del conflicto armado en la región desde el año 2022, periodo en que se acrecentó el choque y los enfrentamientos entre las guerrillas del ELN y las disidencias de las Farc.
Dentro de las solicitudes concretas realizadas por el gobernador Renson Martínez...
La estrategia de "paz total" debe tener un enfoque político y militar, aclarando que "no es ingenua" su política, explicó el presidente.
El presidente Gustavo Petro se pronunció recientemente sobre la situación de seguridad en Arauca y el Catatumbo, enfatizando el papel del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región. Petro afirmó que "las tropas del ELN salieron mayoritariamente de Arauca. Transitaron durante un mes hasta el Catatumbo, de civil", lo que representa un cambio en la dinámica del conflicto en el territorio fronterizo.
Según el mandatario, la intención del grupo armado es "buscar el control de la frontera basados...