Durante un evento en Arauca, en el que participaron algunos de los negociadores de paz del gobierno con el ELN, el excandidato a la gobernación de Arauca y dirigente del Centro Democrático, Manuel Pérez Rueda, pidió que las víctimas directas de esa guerrilla en Arauca sean escuchadas y tenidas en cuenta en la mesa de conversaciones que adelanta el gobierno Petro.
“La paz la anhelamos todos los araucanos (…) deseo de todo corazón que al presidente Petro le vaya bien en su esfuerzo por la Paz Total”, dijo.
Agregó que “a todos les da miedo hablar de lo que verdaderamente sucede en Arauca”, y agregó que “hay que decirle al ELN que les cuente a las más de 40 familias araucanas, que, desde el año pasado, tienen familiares desaparecidos. Que les cuenten a esas familias dónde están sus seres queridos”.
En presencia de la jefe negociadora del gobierno, Vera Grabe, el senador Iván Cepeda y el gobernador de Arauca, Manuel Pérez pidió que “pare la extorsión” por parte del ELN y las FARC “si verdaderamente quieren la paz”.



“Yo sé que no puedo viajar por tierra en mi departamento porque sé que voy a ser ajusticiado por los grupos armados ilegales. Aquí debemos ser escuchados todos los sectores de la sociedad, sin distingo político”, finalizó el dirigente tameño.
Las palabras del dirigente político calaron en el auditorio y, según los negociadores, serán tratadas con la comandancia del ELN en la mesa de paz en la próxima reunión.
Al evento asistieron también algunos gremios de Arauca, líderes sociales, asociaciones campesinas, alcaldes y congresistas.
- Gobierno ordena a Fuerzas Militares intensificar operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’El Gobierno nacional ordenó este lunes a las Fuerzas Militares mantener activas las operaciones de estabilidad y utilizar toda la fuerza legítima del Estado, incluyendo inteligencia, contrainteligencia y… Lee más: Gobierno ordena a Fuerzas Militares intensificar operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’
- Tame busca expulsar a migrantes que alteren la convivencia: Alcaldía advierte sobre aumento de casos de violenciaEl secretario de Gobierno del municipio de Tame, José Manuel Hernández, anunció que la administración local impulsará este año al menos tres jornadas de atención a población migrante,… Lee más: Tame busca expulsar a migrantes que alteren la convivencia: Alcaldía advierte sobre aumento de casos de violencia
- Cómo controlar y proteger la actividad de los hijos en redes sociales de forma seguraTikTok, YouTube e Instagram ofrecen herramientas para que los padres puedan monitorear la actividad digital de sus hijos. Aquí te explicamos cómo usarlas sin invadir su privacidad.
- Zuckerberg cuestiona el valor actual de las universidades frente al mundo laboral modernoMark Zuckerberg criticó en una entrevista la falta de conexión entre la universidad y los empleos modernos. Cuestionó el endeudamiento estudiantil y resaltó la importancia del autoaprendizaje.
- Habrá diálogo y diagnóstico de infraestructura tras protesta de estudiantes de la I.E Gustavo Villa DíazEstudiantes del colegio Gustavo Villa Díaz protestaron en Arauca para exigir mejoras y la salida de la rectora. Alcalde y secretario de Educación atendieron sus peticiones.
- “Arauca necesita una mirada diferencial y una mayor protección del Estado”: Fiscal General Luz Adriana Camargo en TameEn horas de la mañana de este lunes 28 de abril, la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, inauguró en el municipio de Tame un nuevo… Lee más: “Arauca necesita una mirada diferencial y una mayor protección del Estado”: Fiscal General Luz Adriana Camargo en Tame