La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas participa activamente en la Semana Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada con actividades pedagógicas, apoyo a las víctimas y articulación institucional. En Colombia, más de 126.000 personas han sido registradas como desaparecidas, y la UBPD trabaja de manera confidencial y humanitaria para encontrarlas.
La Gobernación de Arauca envió un nuevo oficio al Alto Comisionado para la Paz solicitando una respuesta urgente del Gobierno Nacional frente a la crisis humanitaria generada por el conflicto armado. Entre 2021 y 2025 se registraron más de 860 muertes violentas. El documento enfatiza el reclutamiento de menores, ataques a la población civil y el desplazamiento forzado.
Durante una audiencia con el Papa León XIV, el presidente Petro propuso que el Vaticano acoja nuevas negociaciones de paz con el ELN. Argumentó que este espacio espiritual y simbólico podría ser clave avanzar hacia la reconciliación nacional.
En entrevista con Semana, el Alto Comisionado para la Paz del presidente Petro, manifestó que los cabecillas del ELN "le tomaron el pelo al país" y escogieron "el camino de la guerra".
El Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, ha ofrecido declaraciones que adquieren un especial interés debido a la crisis humanitaria que se vive desde hace unas semanas en la región del Catatumbo, donde a sangre y fuego, el ELN y las Disidencias de las Farc encaran un intensa lucha armada que ha dejado miles de personas en situación de destierro y muerte. Otty Patiño, en una entrevista...
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, revocó los beneficios de suspensión de las órdenes de captura que habían sido otorgados a 31 representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes participaban en la mesa de diálogos de paz. Esta decisión se tomó a raíz de la "gravedad de los actos criminales perpetrados en la región del Catatumbo" por la guerrilla, los cuales "contradicen su participación genuina y comprometida en el proceso de paz", según lo indicó la Fiscalía.
Los recientes hechos de violencia, que iniciaron el pasado 16 de enero, han desatado una grave crisis...
Gustavo Petro interrumpe los diálogos de paz con el ELN tras ataques en el Catatumbo: "el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, dijo el presidente.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes la suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras una serie de ataques en la región del Catatumbo que dejaron numerosas víctimas civiles. Los enfrentamientos, ocurridos entre el ELN y una disidencia del frente 33 de la extinta guerrilla de las FARC, han sido calificados por el mandatario como “crímenes de guerra”.
“Lo que ha cometido el ELN...
La implementación del Acuerdo Final de Paz firmado el 24 de noviembre de 2016 avanza con lentitud en términos de resultados, gestión y asignación de recursos, según el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra.
Durante el foro "Así Va la Paz", realizado en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, el funcionario destacó que “el Estado no ha respondido con la debida celeridad y efectividad”.
Rodríguez Becerra presentó un balance detallado sobre el uso de los recursos destinados a la implementación del Acuerdo. Una de las principales conclusiones fue la falta de cambios estructurales en las regiones...
El asesor de paz departamental, Javier Esneider Triana, reiteró nuevamente el llamado al Gobierno Nacional, ante la difícil situación de orden público y violaciones a los derechos humanos a los que sigue sometida la población civil.
Hay que recordar que en un hecho reciente, fue asesinado el señor Albeiro Caicedo Barragán, presidente de la junta de acción comunal de la vereda alto Cavalalia del municipio de Tame; al parecer por algún grupo armado ilegal.
El funcionario lamentó que a pesar de los insistentes llamado por parte del gobierno departamental, las organizaciones sociales y diversos sectores de la región, aún no se...
Ante las recientes advertencias emitidas por el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que instan a la población a mantenerse al margen del conflicto armado e incluyen amenazas de acciones violentas contra civiles, el gobernador encargado de Arauca, Nasser Cruz Matus, por medio de un comunicado ha manifestado un enérgico rechazo a cualquier intento de intimidación del ELN contra civiles y alteración de la paz en el territorio.
En el comunicado oficial, el Gobierno Departamental reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la seguridad de todos los habitantes de Arauca, condenando cualquier...
Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán en Caracas del 1° al 7 de noviembre con el objetivo de superar la crisis en la mesa de diálogos y evaluar la posibilidad de reactivar el cese al fuego con mecanismos de verificación.
Vera Grabe, jefa de la Delegación del Gobierno en el proceso de paz con el ELN, confirmó al periódico VIDA que se presentarán propuestas para retomar el diálogo y fortalecer la participación ciudadana en el proceso.
“Plantearemos temas como reactivar el cese al fuego con el Mecanismo de Monitoreo...
Luego de realizar una inspección al Batallón de Puerto Jordán, parcialmente destruido por un atentado del ELN el pasado 17 de septiembre, y de almorzar con los soldados adscritos a ese cantón, el presidente Gustavo Petro se refirió a los actuales diálogos de paz que se adelantan con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Indicó que su gobierno ha tendido la mano a ese grupo para avanzar en la derrota de la violencia en regiones como Arauca, pero que, hasta el momento, el compromiso con las negociaciones ha sido deficiente.
Petro hizo varios reparos al ELN en su mensaje. El...
Colombia se posiciona como protagonista de la agenda ambiental global con la realización de dos eventos internacionales de alto perfil: el VIII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental y la COP16.
Estos escenarios clave brindan la oportunidad de mostrar al mundo iniciativas ambientales de reconciliación lideradas por personas en proceso de reincorporación y sus familias, que contribuyen tanto a la paz como a la naturaleza.
Del 16 al 18 de octubre, la ciudad de Cali será sede del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, donde se presentará la ponencia titulada “Promoviendo la reconciliación, la sostenibilidad y la justicia ambiental en los Espacios...
En medio de una creciente tensión, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió una carta abierta criticando fuertemente la gestión del gobierno en el proceso de paz. El grupo guerrillero acusó al gobierno Petro de incumplir acuerdos previos y de priorizar alianzas con sectores de poder, descuidando las reformas sociales que, según ellos, motivaron el apoyo de las comunidades al gobierno actual. "El gobierno ha optado por la mentira a través de su matriz mediática sin respetar los acuerdos establecidos", se lee en la carta, donde el ELN señala que la situación ha llevado a la congelación de los...
Con la presencia de la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, y el acompañamiento del Secretario de Gobierno y Seguridad, Nasser Cruz Matus, se llevó a cabo la Tercera Mesa Territorial de Garantías del año 2024 en el departamento de Arauca, centrada en la protección de líderes sociales.
El encuentro se enfocó en fortalecer el respeto y la protección de los derechos humanos en la región, así como en evaluar los avances de los compromisos asumidos con el Ministerio del Interior, la Fiscalía, la Unidad Nacional de Protección y el Gobierno departamental.
La Mesa Territorial de Garantías es un espacio clave...
Iris Marín Ortiz, la recién posesionada Defensora del Pueblo, reveló que hay un aumento del 30% en secuestros y un 40% en homicidios. Cifras de violencia presentadas durante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes que sesionó en la capital araucana.
Durante la sesión especial y descentralizada de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes en Arauca, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, envió un contundente mensaje a ELN, grupo al margen de la ley que mantiene congelados los diálogos de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro, y que ha generado...