La violación al derecho a la salud representa el peligro latente a la vida.
En materia de derechos humanos, el departamento de Arauca es una de las regiones del país donde más se vulneran, pues el conflicto armado que se ha mantenido en el territorio en casi 60 años, ha ocasionado miles de víctimas, siendo mayormente la población civil.
A propósito de este tema, en ‘Al Aire Noticias’ nos acompañó el profesional especializado de la Defensoría del Pueblo, Jesús Mancera y el Personero del municipio de Arauca, Alexander Rivera, para explicar a la comunidad sobre la importancia de los mismos y cuáles de esos derechos humanos se vulneran más en el departamento de Arauca.
En primer lugar, los funcionarios recordaron que toda la normatividad y estructura estatal están encaminadas y estructuradas en los derechos humanos, pero en ocasiones esto es desconocido por las propias comunidades.
Para el caso del municipio de Arauca, este es uno de los municipios receptores de personas que han salido desplazadas de otras localidad.
“Arauca se ha convertido en una ciudad captadora de necesidades, que debido a la situación de conflicto, ven como un lugar de refugio a la capital araucana. Pero es lamentable decir que tenemos una situación de vulnerabilidad frente a los derechos humanos muy grande”, dijo el Personero de Arauca, Alexander Rivera.
Más noticias…
- Posible sanción a Azteca y reemplazo de antenas 2G por 4G, algunos anuncios del Ministro TIC en su visita a Arauca
- ¿Qué sucedió un día como hoy 30 de septiembre?
- Ya podrá obtener la copia de su registro civil de manera digital en Colombia
- Colombia y Estados Unidos firman proyecto que mejoría capacidades en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos
- Demarcación de 26 rampas de acceso para personas con movilidad reducida se realizaron en Arauca