La actividad central será el próximo 27 de enero.
Durante el mes de enero, el país se une en la realización de la primera jornada de vacunación a nivel nacional, con el propósito de iniciar, continuar y completar esquemas de vacunación en la población objeto del Programa Ampliado de Inmunización, PAI.
Jorge Páez, director de la UAESA, expresó que el enfoque principal de esta iniciativa es garantizar que los niños y niñas que están por iniciar clases en jardines, escuelas e instituciones educativas lo hagan de manera segura y protegidos.
“Es primordial implementar medidas preventivas en los menores de edad para evitar enfermedades inmunoprevenibles”, señaló.
(Puede leer: ¡Volvieron las quemas! Reportan nubes de humo en Arauca)
Según el funcionario, todos los puntos de vacunación en el departamento están actualmente operativos, con el suministro de biológicos correspondientes al Esquema Nacional de Vacunación.
La entidad en salud insiste en llevar consigo el carnet de vacunación. Esta jornada es una oportunidad para vacunar a toda la familia; también se dispondrá la vacuna para la prevención del Virus del Papiloma Humano, a niñas y niños a partir de los nueve años, mujeres en edad fértil, gestantes y adultos mayores, con las vacunas que les correspondan.
Más noticias…
- Secretaría de Gobierno advierte sobre pasaportes pendientes por reclamar
- La cultura llanera y su permanencia: reflexiones de Juan Jacobo Carrizales
- Dumar Abel Sánchez presenta su libro sobre su trayectoria política y experiencias en Arauca
- Jueza Heredia valida pruebas clave en juicio contra Álvaro Uribe y se acerca al anuncio del fallo
- Reunión entre la JEP y autoridades locales abordó situación de comunidades indígenas en Arauca