Leonel Reyes Rincón, referente de salud mental de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, UAESA, manifestó que Arauca es el cuarto departamento con altos índices de casos de violencias basadas en género en lo corrido de este año, esto según el recién informe del Sivigila.
Sumado a esto, los intentos de suicidio son otro fenómeno frecuente que se han dado este año, pues hasta la fecha ya son 48 casos registrados en el departamento de Arauca. En cuanto a casos materializados, son exactamente seis casos los de este año.
(Puede leer: Diputado Camacho cuestionó falta de compromiso de algunos secretarios y funcionarios)
“Miramos en las redes muchos mensajes de los jóvenes que tienen ideaciones suicidas compartiendo por ejemplo: quiero llorar, me siento mal, no encuentro solución, me siento solo, y esto es un indicador de que está pasando algo”, explicó.
Según el funcionario, 43 casos de los 48 intentos de suicidio corresponde a población joven en edades comprendidas entre los 12 y 28 años de edad y sus causas están relacionadas a problemas con parejas y ex parejas.
“Tenemos una preocupación por los altos índices y estamos haciendo temas de promoción por la salud mental. Tenemos importantes alianzas estratégicas con la OPS, cooperación internacional y varias entidades”, manifestó.
Más noticias…
- Mike Tours recibe el sello “Colombia, Destinos de Paz” por su aporte al turismo sostenible en Arauca
- Estos son los cierres de calles por el Día del Llanero en Arauca. Reforzarán la seguridad vial
- Venezuela cerrará su frontera con Colombia entre el 25 y el 28 de julio por elecciones
- Esposa de policía secuestrado en Arauca pide su liberación
- Productores de arroz en Arauca piden precios justos y mayor infraestructura para el sector