Fuertes lluvias en el sur del país y en los Andes provocaron el desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare, dejando incomunicada a la población de Guasdualito, en el estado Apure, y afectando a más de 5.000 personas.
La población de Guasdualito enfrenta una situación crítica tras las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, que han causado el desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare. Las crecidas han afectado diversos sectores urbanos y rurales, provocando el colapso de vías principales y dejando a la localidad prácticamente incomunicada.
La Troncal 19 se encuentra interrumpida, debido a que el río Sarare destruyó un tramo de carretera a la altura del sector Casa del Palma. De igual forma, el paso hacia Elorza y Barinas, por la vía Mantecal, presenta restricciones luego de que una alcantarilla cediera parcialmente.
Según reportes locales, al menos 5.000 personas resultaron afectadas en sectores como Morrones, El Gamero, Manga del Río, Limoncito, Vara de María, Pueblo Nuevo, Agua Linda, Barrio Obrero, Las Playitas, Costa del Caño, La Primavera, Morrocoy, El Mágica, Las Banderas del Aeropuerto, así como en comunidades rurales como El Caimán, El Remolino, Toro Pintado, Tía Pola, La Victoria y Totumito.

Te puede interesar:
Tropas del Ejército fueron hostigadas en Puerto Jordán ➜Aunque el centro de Guasdualito no está completamente inundado, se han reportado filtraciones de agua provenientes del Caño Periquera, afluente del río Sarare. Estas filtraciones han agravado la situación en los barrios más bajos de la ciudad.
Habitantes denunciaron la escasa respuesta oficial, indicando que la ayuda por parte del gobierno nacional ha sido limitada. Hasta el momento, la Gobernación de Apure entregó módulos de alimentos en la comunidad de El Gamero y distribuyó más de 80.000 sacos de arena para contener las aguas en zonas aún no inundadas.
En declaraciones recientes, el gobernador Wilmer Rodríguez confirmó que 634 familias han sido afectadas por las lluvias. Durante un recorrido por las zonas impactadas, señaló que “la comunidad Mangas del Río presenta 12 calles anegadas”. También informó que la población de El Remolino será atendida con insumos básicos como gas doméstico, alimentos y agua potable.
Rodríguez, en contacto telefónico con Radio Fe y Alegría, indicó que se están desarrollando planes para garantizar la movilidad de los habitantes.
“Por los momentos, implementaremos el paso a canoa o en fuera de borda y activaremos los TransApure para el traslado de personas y aseguraremos la conectividad de nuestros ciudadanos”, agregó.