Acceder al sistema de salud se hace más difícil porque sus territorios se encuentran en el sector rural y zonas de conflicto.
El sistema de salud en el país, pero más en el departamento de Arauca, ha sido cuestionado por la mala prestación del servicio por cuenta de las EPSs, pero la peor parte de esta situación se la llevan las comunidades indígenas que por lo alejado de sus territorios y las barreras culturales, es casi que imposible la atención en salud para los pueblos ancestrales.
Al respecto, Estela Pérez, presidenta de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca, mira con preocupación lo difícil que se hace para las familias indígenas poder acceder al sistema de salud, puesto que sus territorios se encuentran mayormente en el sector rural y zona de conflicto.
“Es difícil sacar a un paciente ante una dificultad en salud, pues a pesar de contar con parteras y sabedores, hay casos que van más allá y requieren de atención médica profesionalizada”, aseveró.
(Puede leer: Hombre fue asesinado y dejado a orillas del río Arauca)
Según la líder de los pueblos indígenas, enfermedades transmitidas por vectores, la lepra, mal de chagas, tuberculosis y accidentes ofídicos, son las situaciones que más padecen las comunidades ancestrales en el departamento de Arauca. A esto se le suma la barrera cultural, al momento de una emergencia cuando se requiere de alguna atención, pues no existe personal médico o de enfermería que comprenda la lengua de estas familias, haciendo mucho más difícil una atención adecuada.
“A veces hay limitantes que el personal médico no maneja el idioma, causando ese choque y barrera cultural. Luego la dificultad para reclamar los medicamentos y que estos puedan ser trasladado a otras regiones; todo es muy complejo”, dijo.
Más noticias…
- Posible sanción a Azteca y reemplazo de antenas 2G por 4G, algunos anuncios del Ministro TIC en su visita a Arauca
- ¿Qué sucedió un día como hoy 30 de septiembre?
- Ya podrá obtener la copia de su registro civil de manera digital en Colombia
- Colombia y Estados Unidos firman proyecto que mejoría capacidades en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos
- Demarcación de 26 rampas de acceso para personas con movilidad reducida se realizaron en Arauca