viernes, julio 25, 2025
25 C
Arauca

UAESA inspecciona centro de estética en Arauca por procedimientos invasivos no autorizados

Otras Noticias

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) llevó a cabo una visita de inspección a un centro de belleza del municipio de Arauca, tras detectar en redes sociales la promoción de procedimientos invasivos sin autorización.

La acción fue realizada por la Oficina del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS) y el equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la entidad, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto 780 de 2016 y la Resolución 3100 de 2019, normas que regulan la calidad y habilitación en los servicios de salud.

Durante la inspección, se encontraron varias irregularidades:

  • El establecimiento no cuenta con procesos ni procedimientos documentados para los servicios que ofrece, contraviniendo la Resolución 2263 de 2004.

  • No posee registros actualizados de equipos biomédicos, ni evidencia de mantenimientos preventivos o correctivos, lo que compromete la seguridad de su uso.

  • Se verificó la realización de prácticas como inyectología, sueroterapia, aplicación de plasma, glucometría y Soft Mold, sin el respaldo técnico, científico ni habilitación requerida.

  • Medicamentos y dispositivos médicos vencidos fueron hallados y decomisados por representar un riesgo para los usuarios.

  • El lugar no cuenta con un plan de gestión integral de residuos, ni con un área adecuada para el almacenamiento de residuos peligrosos y no peligrosos.

  • Se identificó presencia de plagas (cucarachas) sin que existieran acciones de control sanitario.

Como resultado, la UAESA notificó al establecimiento que debe abstenerse de realizar cualquier procedimiento relacionado con servicios de salud que no estén dentro de su competencia legal.

La entidad también hizo un llamado a la ciudadanía a no acceder a servicios que impliquen procedimientos invasivos en lugares no habilitados por la autoridad sanitaria departamental, ya que estas prácticas pueden representar riesgos para la salud y consecuencias legales para quienes las ejecuten.

Al Aire Noticias

Otras noticias