martes, julio 29, 2025
24 C
Arauca

Destinan $3.300 millones para la compra de 10 ambulancias para el departamento de Arauca

Otras Noticias

La Gobernación de Arauca anunció una inversión conjunta con el Ministerio de Salud para mejorar la atención de emergencias en zonas rurales del departamento.

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, informó la destinación de $3.300 millones para la adquisición de 10 ambulancias, con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención y traslado de pacientes en todo el territorio departamental, especialmente en áreas rurales.

El anuncio fue realizado durante una intervención en la que participaron Zuleima Mendoza, directora de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA); Germán León Coronel, secretario de Planeación Departamental; y Wilder Ortiz, gerente de la ESE Moreno y Clavijo.

La inversión proviene de dos fuentes: $1.700 millones aportados por el Gobierno Departamental mediante recursos de regalías directas y $1.600 millones gestionados por el Ministerio de Salud y Protección Social. Según el mandatario, este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer la red de atención en salud en el departamento.

El gobernador agradeció al Ministerio de Salud por su apoyo al proyecto y señaló que “esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”. Asimismo, solicitó a la UAESA agilizar el proceso de contratación para que las ambulancias estén disponibles en el menor tiempo posible.

Distribución de las ambulancias en Arauca

Las 10 ambulancias serán distribuidas de la siguiente manera:

  • 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2 unidades) y Tame (2 unidades).

  • 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que presta servicios en Saravena.

  • 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, con sede en el municipio de Arauca.

El gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz, destacó que “estas ambulancias mejorarán significativamente las condiciones de traslado de pacientes y permitirán una atención más oportuna en zonas que requieren complementariedad en servicios”.

Al cierre del anuncio, el gobernador Martínez resaltó el trabajo coordinado entre los equipos técnicos de Planeación, UAESA y las Empresas Sociales del Estado, señalando que “este proyecto hoy es una realidad” y reiteró el compromiso de la administración con el fortalecimiento del sistema de salud en Arauca.

Al Aire Noticias

Otras noticias