La ESE Moreno y Clavijo incorporará siete nuevas ambulancias a su red asistencial en Arauca, con el propósito de mejorar la atención en zonas rurales. Los vehículos serán asignados a cinco municipios del departamento y su uso será completamente gratuito para la comunidad.
La ESE Moreno y Clavijo sumará siete ambulancias a su red hospitalaria para fortalecer la atención prehospitalaria en municipios con alta demanda de servicios rurales. Así lo confirmó el gerente de la entidad, Wilder Ortiz, quien explicó que la distribución de los vehículos responde tanto a la necesidad de reemplazar unidades que han cumplido su vida útil como a la ampliación de cobertura en áreas apartadas.
Las ambulancias estarán ubicadas en los siguientes puntos: una en el centro de salud de Arauquita, dos en Fortul, una en Puerto Rondón, una en Cravo Norte y dos en Tame. Estos vehículos estarán dotados con equipos básicos y personal capacitado para atender emergencias en zonas de difícil acceso.
Ortiz indicó que la comunidad podrá solicitar estos servicios a través del call center habilitado por la ESE, el cual está disponible para gestionar llamados relacionados con emergencias médicas, accidentes de tránsito o atención a embarazadas en zonas rurales.

“A través de nuestras líneas telefónicas, la comunidad puede comunicarse y coordinar la atención, que se prestará con los vehículos asignados en el territorio”, explicó.
El servicio de ambulancia será completamente gratuito para los usuarios. Según Ortiz, esto hace parte del componente de atención prehospitalaria (APH), el cual está cubierto por el sistema de salud.
“Todo este servicio no tiene ningún costo para el paciente. Forma parte del modelo de atención que garantiza la asistencia médica en cualquier lugar del departamento”, afirmó.
Además, el gerente señaló que estas ambulancias son parte de una estrategia más amplia que incluye mejoras en los puestos de salud, dotación de equipos biomédicos y brigadas médicas diarias en zonas rurales, con el fin de garantizar el acceso a la salud a las poblaciones más dispersas.