Operativos en diversos puntos de la región araucana han permitido la incautación de estas mercancías de contrabando.
La Policía Fiscal y Aduanera en conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Fiscalía, Ejército y Armada, lograron la incautación de productos al parecer de procedencia extranjera que no contaban con los permisos aduaneros para su comercialización en territorio colombiano.

Según la Polfa, estos operativos se desarrollaron en varios sectores como a orillas del río Arauca y el punto de control de Naranjitos en el municipio de Tame.
En total fueron 13.581 unidades de mercancías consistentes en bisutería, calzado, productos perecederos, teléfonos celulares, confecciones, elementos de aseo, electrodomésticos, joyería, lencería, licores, accesorios para teléfono celular como displays, estuches protectores para pantalla, vidrios templados y productos de tecnología de procedencia extranjera avaluados comercialmente en $522.351.234.
Por último, la Polfa invitó a la ciudadanía a denunciar a la línea 159 ante cualquier caso de sospecha o irregularidad sobre la comercialización ilegal de mercancías.
Más noticias…
- Posible sanción a Azteca y reemplazo de antenas 2G por 4G, algunos anuncios del Ministro TIC en su visita a Arauca
- ¿Qué sucedió un día como hoy 30 de septiembre?
- Ya podrá obtener la copia de su registro civil de manera digital en Colombia
- Colombia y Estados Unidos firman proyecto que mejoría capacidades en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos
- Demarcación de 26 rampas de acceso para personas con movilidad reducida se realizaron en Arauca