Al finalizar el recorrido por el Hospital San Vicente de Arauca, el Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, escuchó rápidamente a algunas comunidades y representantes de entidades de salud de la región, pero ¿qué le pidieron?
María Castillo, de la Asociación de Usuarios del hospital y vocera de las víctimas, le pidió al Ministro de Salud que fortalezca el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI) el cual hace parte hace parte del Plan Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Según Castillo, en cuanto a las atenciones en psicología estas se hacen de forma intermitente y no permanentemente.
Por su parte, Rosa Lucía Tovar, habitante de la vereda La Maporita, llamó la atención sobre los puestos de salud que se encuentran en abandono, pues a pesar de contar con la infraestructura, no tienen medicamentos, ni personal médico que brinde la atención.
Así mismo, por parte de la misma comunidad se le pidió al Ministro hacer monitoreo de las EPS en la región, pues en varias oportunidades los pacientes han denunciado mala prestación en el servicio.
El líder comunitario, Carlos Anzola, se refirió a la nueva torres del hospital y le pidió al Ministro que se termine cuanto antes dichas instalaciones. Se refirió al avión ambulancia para que también se haga control de las operaciones del mismo.
“Necesitamos que con este Gobierno inauguremos esa nueva torres para que nuestra gente no sigan muriendo en otras regiones por cuentas de los traslados”, dijo.
Más noticias…
- Expresidente Álvaro Uribe condenado por fraude procesal y soborno en actuación penal
- Más de 500 familias en Arauca acceden al servicio de gas domiciliario
- Secretaría de Gobierno advierte sobre pasaportes pendientes por reclamar
- La cultura llanera y su permanencia: reflexiones de Juan Jacobo Carrizales
- Dumar Abel Sánchez presenta su libro sobre su trayectoria política y experiencias en Arauca