La Administración Departamental de Arauca hizo un llamado a los pequeños productores interesados en participar como proveedores de alimentos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el año 2025.
Los productores interesados deberán enviar sus cotizaciones al correo archivogeneral@arauca.gov.co antes del 27 de septiembre de 2024. Estas cotizaciones serán clave para realizar un estudio de mercado que servirá de base para la operación del PAE el próximo año.
Entre los productos solicitados destacan: huevos de gallina, leche entera de vaca y en polvo, yogur, kumis, queso fresco, legumbres como lentejas, frijoles y garbanzos, además de frutas, verduras, hortalizas, plátano, arroz, pasta, harina de trigo, avena, azúcar, panela, sal, aceite vegetal y chocolate, entre otros.
Los interesados deberán presentar sus cotizaciones indicando el precio unitario y las cantidades disponibles, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad e inocuidad vigentes. Esto es fundamental para garantizar que los alimentos aporten la energía y nutrientes necesarios, evitando riesgos sanitarios que puedan afectar a los estudiantes beneficiarios del programa.
(Puede leer: Congreso Hunde Presupuesto General 2025 del Gobierno Petro)
“Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la alimentación escolar, promoviendo el acceso y la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los siete municipios del departamento”, señaló la Gobernación de Arauca.