viernes, mayo 16, 2025
22 C
Arauca

Tres cardenales colombianos viajan al Vaticano, pero solo uno participará en el cónclave

Luis José Rueda Aparicio, Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez Carvajal ya se encuentran en el Vaticano para asistir a las exequias del Papa Francisco y participar en las reuniones previas al cónclave. Sin embargo, solo Rueda Aparicio, por ser menor de 80 años, será elector en la elección del nuevo Pontífice.

Otras Noticias

Tres cardenales colombianos han llegado al Vaticano para acompañar las exequias del Papa Francisco y participar en las congregaciones generales que anteceden al cónclave. Se trata del cardenal Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá; del arzobispo emérito de Bogotá, Rubén Salazar Gómez; y del arzobispo emérito de Cartagena, Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

Aunque los tres estarán presentes en las actividades que se realizan tras el fallecimiento del Santo Padre, solo uno de ellos integrará el grupo de cardenales electores. Por norma del Vaticano, únicamente los purpurados menores de 80 años tienen derecho a votar en el cónclave. En este caso, el cardenal Luis José Rueda será el único colombiano con participación activa en la elección del nuevo Papa.

Antes de su viaje a Roma, Rueda manifestó su compromiso con este proceso eclesial. “Así como acompañamos al Papa Francisco, rodearemos al nuevo Papa”, expresó. Además, aseguró que lleva consigo a Colombia en su corazón, haciendo mención especial a “los rostros de esperanza de los colombianos y colombianas que aprendimos con el Papa Francisco a mirar a Jesús”.

La misa exequial del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:30 a.m. (hora de Roma) y 3:30 a.m. (hora de Colombia). La ceremonia será transmitida a través del canal de YouTube del Vaticano y replicada en las plataformas digitales de la Conferencia Episcopal de Colombia.

El rito será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Al finalizar la misa, se realizarán los momentos de oración de la Ultima commendatio y la Valedictio, previos al traslado del féretro hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde se realizará su inhumación, según su voluntad.

Un grupo de personas de escasos recursos esperará en el lugar para despedir al Papa, en un acto que busca resaltar su legado y el compromiso con los más necesitados. La Santa Sede recordó que esta disposición responde a su elección del nombre Francisco, en memoria de los pobres.

Ese mismo día, a las 9:00 p.m. en Roma (2:00 p.m. en Colombia), se rezará el Rosario como inicio del novenario. La fecha del cónclave será anunciada posteriormente. Desde el domingo 27, los fieles podrán visitar la tumba del Papa Francisco.

En conclusión, Colombia estará presente en el proceso de elección del próximo Papa con la participación del cardenal Luis José Rueda en el cónclave, mientras que otros dos cardenales colombianos acompañarán las ceremonias litúrgicas y encuentros previos. La Iglesia se prepara para rendir homenaje al Papa Francisco y avanzar hacia la elección de su sucesor.

Al Aire Noticias

Otras noticias