José Facundo Castillo Cisneros, exgobernador del departamento de Arauca, fue condenado a 12 años, 2 meses y un día de prisión por su responsabilidad en contratos irregulares relacionados con mobiliario escolar, herramientas agropecuarias y material pedagógico, durante su gestión entre 2012 y 2015.
Según informó la Fiscalía General de la Nación por medio de un comunicado, la decisión fue tomada por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación. La sentencia también contempla una multa de 336 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por 154 meses. El exmandatario deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario.
Durante el juicio, se determinó que Castillo Cisneros avaló dos procesos contractuales en diciembre de 2012 y octubre de 2013 con estudios previos incompletos y sustentados en precios de mercado falsificados, lo que permitió favorecer a oferentes específicos.
Los contratos habrían sido adjudicados mediante subasta inversa presencial bajo selección abreviada, pero los requisitos establecidos en los pliegos fueron desproporcionados, lo que impidió una libre participación de otros proponentes.
El fallo judicial declaró al exgobernador culpable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, aunque fue absuelto por peculado por apropiación agravado. No obstante, la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema apeló esta última decisión al considerar que existen pruebas periciales suficientes para demostrar un sobrecosto de 619 millones de pesos en el primer contrato y de 1.453 millones en el segundo, lo que habría representado una apropiación indebida de recursos públicos en favor de terceros.