El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia (EMPI), restableció los derechos de 25 niñas, niños y adolescentes encontrados en trabajo infantil y alta permanencia en calle en el departamento de Arauca.
Los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia, y la Defensoría del Pueblo adelantaron jornadas de identificación y caracterización de niñas, niños y adolescentes, en sitios neurálgicos y sectores de alta vulnerabilidad social en cuatro municipios priorizados como son Tame, Arauquita, Saravena y la capital de Arauca.
Durante estas jornadas se han identificado y abordado 25 casos, activando la ruta para el restablecimiento de derechos de 5 niñas, 16 niños y 4 adolescentes hallados en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle.
(Puede leer: Estos son los nuevos agentes de tránsito que realizarán control vial en el municipio de Arauca)
El ICBF articuló con las demás entidades, el acceso a los servicios de la oferta interinstitucional como educación, salud, entre otros y se suscribieron actas de compromiso y citación para hacer seguimiento y prevenir la reincidencia, así como las visitas a sus entornos familiares.
“Desde el ICBF se implementan planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos de protección y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva, permitiendo que crezca la generación para la Vida y la Paz”, señaló la entidad.
Más noticias…
- Mike Tours recibe el sello “Colombia, Destinos de Paz” por su aporte al turismo sostenible en Arauca
- Estos son los cierres de calles por el Día del Llanero en Arauca. Reforzarán la seguridad vial
- Venezuela cerrará su frontera con Colombia entre el 25 y el 28 de julio por elecciones
- Esposa de policía secuestrado en Arauca pide su liberación
- Productores de arroz en Arauca piden precios justos y mayor infraestructura para el sector