miércoles, agosto 6, 2025
25 C
Arauca

Nacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

El expresidente Álvaro Uribe fue condenado por el Juzgado 44 Penal de Bogotá a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno. La sentencia incluye prisión domiciliaria, multa económica y una inhabilitación para ejercer funciones públicas. El fallo será apelado por la defensa.

Crisis Humanitaria en Colombia 2025: Arauca entre Desplazamiento y Violencia

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte que Colombia atraviesa una de las peores crisis humanitarias de la última década. Entre enero y mayo de 2025, se han intensificado los enfrentamientos armados, afectando gravemente a la población civil en el departamento de Arauca.

Jueza Heredia valida pruebas clave en juicio contra Álvaro Uribe y se acerca al anuncio del fallo

En el juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la jueza Sandra Heredia validó pruebas fundamentales como las grabaciones con relojes espía y las interceptaciones telefónicas. El fallo representa la primera decisión en un proceso judicial sin precedentes en Colombia.

Ministra de Comercio y presidente del Senado cruzan mensajes por memorando fronterizo con Venezuela

El memorando de entendimiento firmado entre Colombia y Venezuela generó reacciones encontradas entre el presidente del Senado, Lidio García Turbay, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales. El documento suscrito entre ambos países, que busca establecer una hoja de ruta para la cooperación técnica y productiva en zonas de frontera, fue cuestionado por el presidente del Senado, Lidio García Turbay, quien expresó su preocupación por la falta de claridad y por el contexto en que se firmó el acuerdo. “No genera confianza un acuerdo negociado de manera opaca, sin conocimiento del Congreso ni de la ciudadanía, en plena...

Mike Tours recibe el sello “Colombia, Destinos de Paz” por su aporte al turismo sostenible en Arauca

Mike Tours fue reconocido por el MinCIT con el sello “Colombia, Destinos de Paz”, iniciativa que impulsa el turismo comunitario en regiones afectadas por el conflicto. Esta distinción fortalece el acceso a recursos, incentivos y mercados para quienes promueven la paz a través del turismo.

Procuraduría inicia vigilancia preventiva al proceso electoral 2026

La Procuraduría General de la Nación comenzó labores de vigilancia preventiva al proceso de inscripción de cédulas para las elecciones de 2026. La estrategia, denominada Paz Electoral, busca verificar el cumplimiento de protocolos y detectar posibles irregularidades en la actualización del lugar de votación. Las acciones incluyen coordinación nacional con personerías y comisiones territoriales.

Congresista araucana encaró a Petro: “Usted traicionó a Colombia”

Durante la instalación del Congreso, la congresista Lina María Garrido confrontó directamente al presidente Petro, denunciando falta de logros, casos de corrupción en la UNGRD y un agravamiento en la seguridad del país.

Congreso inició su última legislatura con presencia de Petro y réplicas de la oposición

El Congreso de Colombia inició este 20 de julio su cuarta y última legislatura del periodo 2022-2026. Durante la jornada, el presidente Gustavo Petro presentó un balance de su gestión y defendió proyectos como la justicia restaurativa, mientras la oposición expuso sus críticas. Además, se dio inicio al proceso de elección de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes.

Gobierno Nacional descarta autorizar la caza comercial del chigüire en Colombia

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, descartó la autorización para la caza comercial del chigüiro en Colombia. La ministra Lena Estrada Añokazi aseguró que la prioridad es la conservación y bienestar de esta especie. Se reforzarán controles contra el comercio ilegal de su carne.

Registraduría Nacional definió el calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos

La Registraduría Nacional del Estado Civil estableció el calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos, programadas para el 26 de octubre de 2025, si las colectividades así lo solicitan. Las organizaciones tienen hasta el 26 de julio para informar su decisión al CNE.

Capturan a tres integrantes de disidencias de las FARC y a un oficial del Ejército por nexos con grupo armado

Tres presuntos miembros del Bloque Martín Villa y un oficial del Ejército fueron capturados en una operación de inteligencia en el oriente del país. Se les acusa de delitos relacionados con grupos armados ilegales.

Colombia confirma presencia de hidrógeno natural en el subsuelo de las cuencas Cordillera Oriental y Sinú-San Jacinto

La Agencia Nacional de Hidrocarburos anunció los primeros hallazgos de hidrógeno blanco en Colombia, tras estudios realizados en pozos de la Cordillera Oriental y la cuenca Sinú-San Jacinto. Este descubrimiento posiciona al país como pionero en América Latina en la exploración de esta fuente energética limpia y de bajo impacto ambiental.

Detalles de la captura de alias ‘El Costeño’, líder del atentado fallido contra Miguel Uribe

En un operativo conjunto, fue capturado alias ‘El Costeño’, presunto líder criminal que coordinó el atentado fallido contra Miguel Uribe. El acusado será judicializado por tentativa de homicidio y otros delitos.

Judicializadas cuatro personas por atentado contra Miguel Uribe Turbay: más de 300 actividades investigativas en curso

Cuatro personas fueron judicializadas por el ataque contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá. La Fiscalía y la Policía detallaron avances que incluyen más de 300 acciones investigativas, revisión de teléfonos y seguimiento a cámaras de seguridad.

Registraduría suspende trámites de consulta tras decisión del Consejo de Estado

La Registraduría Nacional informó que se detiene cualquier trámite relacionado con la consulta popular propuesta por el Gobierno, luego de que el Consejo de Estado suspendiera de manera provisional el decreto presidencial por no contar con el aval del Senado.