miércoles, agosto 6, 2025
25 C
Arauca

Cultura

La cultura llanera y su permanencia: reflexiones de Juan Jacobo Carrizales

Juan Jacobo Carrizales reflexiona sobre la identidad llanera, su origen espiritual y cultural, y cómo esta tradición ha evolucionado con las nuevas generaciones. A través de una mirada histórica y sociocultural, destacó la permanencia del alma llanera pese a los cambios.

Dumar Abel Sánchez presenta su libro sobre su trayectoria política y experiencias en Arauca

Dumar Abel Sánchez, exdiputado y exalcalde, lanza Viví, perdí y vencí, un libro que documenta su carrera política, experiencias con grupos armados y reflexiones sobre el futuro de los jóvenes en la política de Arauca.

Arauca conmemora el Día de la Mujer Llanera destacando su cultura y emprendimiento

El Día de la Mujer Llanera en Arauca se celebró con actividades culturales y económicas que resaltaron el papel de la mujer en el territorio, especialmente desde las zonas rurales. La jornada fue liderada por la Casa de la Mujer, que busca brindar apoyo a través de iniciativas de visibilización, escucha y acompañamiento.

Proponen declarar el 24 de julio como el Día Departamental del Llanerito en Arauca

Asoagro y la Casa de la Cultura de Arauca proponen declarar el 24 de julio como Día Departamental del Llanerito. La iniciativa busca fortalecer las costumbres llaneras en las nuevas generaciones, con actividades tradicionales en los siete municipios del departamento.

Inauguran la Casa Teatro en Arauca: nuevo espacio cultural impulsado por Garaje de Sueños

Garaje de Sueños inauguró en Arauca la Casa Teatro, un espacio propio donde se promoverán las artes escénicas y actividades culturales itinerantes. El proyecto busca integrar a la comunidad en talleres de teatro, música, danza y otras expresiones artísticas, con un enfoque en la transformación social y la prevención de violencias.

Día del Llanero 2025: programación oficial para el 24 y 25 de julio en Arauca

Conoce la agenda completa del Día del Llanero 2025 en Arauca. Actividades culturales, cabalgata, emprendimiento y artistas como Walter Silva.

Obra de danza comunitaria “Danza Mujer” abre convocatoria para nuevas participantes

El proyecto comunitario Danza Mujer abre inscripciones para mujeres interesadas en participar en una experiencia artística que reconstruye vivencias campesinas desde el movimiento corporal.

Comunidad cultural planteó reparos y propuestas para mejorar el Día del Llanero en Arauca

Durante una reunión con la asesora de Cultura Adriana Soto, representantes culturales de Arauca expusieron reparos sobre la organización del Día del Llanero y presentaron propuestas para mejorar la participación de artistas locales, artesanos y gobiernos municipales.

El Congreso declara el Joropo Llanero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que declara al Joropo Llanero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. La iniciativa establece el 24 de mayo como su día nacional y promueve su protección y difusión en departamentos del oriente colombiano. El proyecto espera sanción presidencial para convertirse en ley.

Así van los preparativos para la celebración del Día Departamental del Llanero

El Día Departamental del Llanero en Arauca se celebrará con cabalgata, feria gastronómica, conversatorios, condecoraciones y presentaciones artísticas. La programación busca resaltar la identidad cultural del pueblo llanero.

Arauca reactiva recursos culturales del impuesto a la telefonía celular

La Gobernación de Arauca reactivó la gestión de recursos del impuesto a la telefonía celular, con un proyecto aprobado por 182 millones de pesos para fortalecer el patrimonio cultural entre 2024 y 2025. Se busca aprovechar fondos subutilizados desde 2003.

Hoy inicia la sexta edición de la Feria Internacional del Libro ‘Vive la Palabra’

Arauca será sede de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro ‘Vive la Palabra’ entre el 20 y el 25 de mayo de 2025. El evento incluye actividades literarias, artísticas y culturales con participación de autores locales e internacionales. Habrá homenajes, talleres, concursos, música y gastronomía, en la plazoleta de la Alcaldía.

“Sigue con Él”: El nuevo tema musical de Arlex Aparicio y Yamil Venegas

La música como vehículo para las emociones es la apuesta de Arlex Aparicio, psicólogo y compositor, quien junto al cantante y productor Yamil Venegas lanzó recientemente el merengue "Sigue con Él", disponible en todas las plataformas digitales. La historia de esta canción comenzó tiempo atrás, cuando Aparicio escribió la letra inspirado en las emociones humanas que aborda desde su ejercicio profesional como psicólogo. "Desde la psicología hablamos de la importancia de las emociones. A través de la música se mueven tristeza, alegría... Permite liberar nuestras almas", explicó. Esta sensibilidad emocional se trasladó al proceso creativo de "Sigue con Él", cuya letra...

Los del Barrio 1995: 30 años de rock, historia y resistencia musical en Arauca

La banda araucana Los del Barrio 1995 celebra 30 años de historia con un concierto sold out. Al Aire Noticias habló con ellos en un ensayo exclusivo.

Arauca presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena con la iniciativa ‘Cine en los Barrios’

El departamento de Arauca celebra su participación en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) a través de la iniciativa Cine en los Barrios, un esfuerzo que ha llevado el séptimo arte a diversas comunidades gracias al trabajo conjunto del Festival Internacional de Cine de Arauca (FICA) y varias organizaciones culturales locales. Este proyecto, registrado formalmente ante la Asociación Nacional de Festivales de Cine (ANAFE), rinde homenaje al legado de Mauricio Lezama, quien fue una figura clave en el desarrollo cinematográfico y cultural de Arauca. A través de espacios formativos en producción audiovisual, los habitantes de...

Tameño Nato 2025: Esta es su programación en su XXVI edición

Descubre el Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca, del 20 al 24 de marzo. Música llanera, danzas tradicionales y gastronomía típica en la XXVI edición de este festival cultural.