viernes, agosto 8, 2025
25 C
Arauca

Arauca

Dos hombres fueron asegurados por presuntos delitos sexuales en Arauca

Dos hombres fueron privados de la libertad en Arauca como presuntos responsables de delitos sexuales en casos distintos. Uno habría abusado de su expareja y otro de un menor de 9 años. Ambos fueron imputados, pero no aceptaron los cargos.

Deforestación se redujo en Arauca en 2024 mientras la Amazonía concentra los focos más críticos

Arauca figura entre los departamentos con mayor reducción de deforestación en 2024, en contraste con el aumento registrado en zonas de la Amazonía. Colombia alcanzó su segunda cifra más baja de pérdida de bosques desde que se tiene registro.

Policía herido en operativo en Arauca se encuentra fuera de peligro

Durante un procedimiento judicial en Arauca, un policía resultó herido tras un ataque con arma de fuego. El uniformado fue trasladado a un hospital, donde se confirmó que su estado de salud es estable.

Fue inaugurada la Biblioteca Municipal ‘Raúl Loyo Rojas’ en Arauca

El municipio de Arauca estrenó la Biblioteca Municipal 'Raúl Loyo Rojas' como parte de un plan integral que incluye obras viales, recuperación ambiental, dotación educativa, proyectos de vivienda y nuevos espacios para el deporte y la cultura.

Crisis Humanitaria en Colombia 2025: Arauca entre Desplazamiento y Violencia

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte que Colombia atraviesa una de las peores crisis humanitarias de la última década. Entre enero y mayo de 2025, se han intensificado los enfrentamientos armados, afectando gravemente a la población civil en el departamento de Arauca.

Néstor Bastianelli se posesionó hoy como director del Hospital San Vicente de Arauca

Este 31 de julio, el médico Néstor Bastianelli Ramírez se posesionó como nuevo director del Hospital San Vicente de Arauca. Con 34 años de experiencia y varias especializaciones, asumirá funciones el 1 de agosto. Entre sus retos está finalizar la segunda torre del hospital y fortalecer los servicios de salud.

Batallón Fluvial 52 refuerza controles contra el contrabando en el río Arauca

El comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 52, teniente coronel Salazar Castellano William, informó sobre las acciones de control en el río Arauca frente al contrabando y la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar actividades ilegales en la frontera fluvial con Venezuela.

Impulsan estrategia integral para atender problemáticas de comunidades indígenas

La Gobernación de Arauca, en coordinación con la Secretaría de Inclusión Social y otras entidades, presentó una estrategia que busca fortalecer el gobierno propio indígena, garantizar seguridad alimentaria y mejorar la situación en zonas afectadas por hechos delictivos, especialmente en el corredor vial Tame–Arauca.

Destruyen licores, cervezas y cigarrillos ilegales valorados en 180 millones

La Gobernación de Arauca destruyó licores, cervezas y cigarrillos ingresados ilegalmente al departamento. Los productos, avaluados en 180 millones de pesos, fueron decomisados entre 2021 y 2023. Autoridades recalcan la importancia de exigir factura y verificar estampillas para evitar consumir licor adulterado o sin legalización.

Embajador de la Unión Europea visita Arauca para evaluar cooperación humanitaria con la Cruz Roja

El embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, visitó Arauca junto a ECHO para revisar la implementación del proyecto humanitario liderado por la Cruz Roja, que ha beneficiado a más de 9 mil personas en la región.

Autoridades destacan reducción de muertes viales en Arauca y refuerzan llamado a la conducción responsable

El Instituto de Tránsito de Arauca reporta una significativa disminución en las muertes por accidentes de tránsito. Las autoridades resaltan la efectividad de los convenios interinstitucionales y reiteran el llamado a la ciudadanía para conducir con responsabilidad, evitando el alcohol y utilizando elementos de seguridad.

Secretaría de Gobierno advierte sobre pasaportes pendientes por reclamar

La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana informó que varios pasaportes expedidos desde diciembre de 2024 aún no han sido retirados por sus solicitantes. Al cumplirse seis meses sin ser reclamados, estos documentos pierden validez y deben ser tramitados nuevamente.

Reunión entre la JEP y autoridades locales abordó situación de comunidades indígenas en Arauca

En el municipio de Arauca se desarrolló una mesa de trabajo con participación de la JEP, instituciones locales y representantes indígenas para evaluar la atención a más de 1.400 personas de estas comunidades, muchas de ellas desplazadas por el conflicto armado.

Mike Tours recibe el sello “Colombia, Destinos de Paz” por su aporte al turismo sostenible en Arauca

Mike Tours fue reconocido por el MinCIT con el sello “Colombia, Destinos de Paz”, iniciativa que impulsa el turismo comunitario en regiones afectadas por el conflicto. Esta distinción fortalece el acceso a recursos, incentivos y mercados para quienes promueven la paz a través del turismo.

Estos son los cierres de calles por el Día del Llanero en Arauca. Reforzarán la seguridad vial

Durante la celebración del Día del Llanero, autoridades del departamento implementaron un operativo de seguridad vial con cierres viales, desvíos y control de cabalgatas. Se busca garantizar la convivencia y reducir la siniestralidad en la región.

Esposa de policía secuestrado en Arauca pide su liberación

El pasado 20 de julio, el subintendente de la Policía Nacional, Frankie Slade Hoyos Morcia, fue secuestrado en Arauca junto a su compañero Jordín Pérez. Su esposa, Alejandra Zanabria, pidió públicamente su liberación y llamó a la ciudadanía a apoyar la difusión del caso para acelerar su regreso.