sábado, mayo 10, 2025
23.9 C
Arauca

Fiscalía desmantela célula del ‘Tren de Aragua’ implicada en homicidios, extorsiones y narcotráfico en Bogotá y Chía

Cae célula del Tren de Aragua en Bogotá y Chía. Cuatro integrantes fueron judicializados por homicidio, extorsión y tráfico de drogas.

Otras Noticias

La Fiscalía General de la Nación reveló la judicialización de cuatro presuntos integrantes del grupo criminal transnacional conocido como el ‘Tren de Aragua’, quienes estarían detrás de diversos delitos cometidos en Bogotá y el municipio de Chía, Cundinamarca.

Entre los procesados se encuentra Jhonmario de Jesús Chourio Salas, de nacionalidad venezolana, señalado como uno de los articuladores principales de esta red delictiva, así como José Miguel Navas Amaro, Viviana Suárez Villanueva y Miguel Ángel Martínez Pinzón. A los cuatro se les imputaron los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según la Fiscalía, la estructura estaría inmersa en una violenta disputa territorial con otras organizaciones criminales por el control de las rentas ilícitas en estas zonas. Las labores investigativas, desarrolladas en coordinación con la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, permitieron establecer que los acusados serían responsables del narcomenudeo y de la exigencia de dinero a comerciantes, transportadores y trabajadores informales mediante amenazas y violencia.

(Puede leer: Gobernación de Arauca rechazó secuestro de tres indígenas en el municipio de Tame)

Chourio Salas habría ejercido funciones de liderazgo dentro de la organización, dirigiendo la distribución de estupefacientes y las zonas donde se realizaban cobros extorsivos. También estaría vinculado a varios homicidios, entre ellos el asesinato de un joven en Duitama (Boyacá) el pasado 7 de enero, quien fue atacado en vía pública por supuestamente estar relacionado con un grupo rival.

Por su parte, Viviana Suárez Villanueva habría participado en el almacenamiento y entrega de drogas, además de manejar los recursos obtenidos de forma ilícita. Mientras tanto, Navas Amaro y Martínez Pinzón serían los encargados de labores de vigilancia sobre las víctimas, transporte de armas y coordinación de puntos de microtráfico.

Los cuatro señalados no aceptaron los cargos durante la audiencia y, por decisión judicial, deberán permanecer en centro carcelario mientras avanza el proceso penal en su contra.

Al Aire Noticias

Otras noticias