Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un momento crucial: la elección de su nuevo líder en el cónclave. En Arauca, la comunidad católica sigue de cerca este proceso, recordando el legado del Papa Francisco y las implicaciones de la elección para el futuro de la Iglesia.
El Padre Nixon Novoa en Arauca destacó la humildad que caracterizó el pontificado de Francisco. “El Papa Francisco desde sus inicios mostró esa figura humilde de la iglesia que siempre lo ha sido, pero como que se personificó en él y fue lo que dió a entender a toda la humanidad desde el principio“, señaló el Padre Novoa.
Además, resaltó el enfoque del Papa Francisco en la visión del mundo como una “casa común” y su insistencia en la fraternidad mundial. “También nos habló y nos insistió mucho en la fraternidad mundial, en que todos seamos hermanos, todos estamos llamados a estar unidos, que nada nos separe, sino más bien como la vista en lo trascendental, la vista en Dios, busquemos esa unidad, llámese amistad, llámese hermandad“, explicó.
El Proceso del Cónclave
El Padre Novoa explicó el proceso del cónclave, que consta de dos partes principales. “La primera es donde todos los cardenales del mundo se reúnen a como a ver y a evaluar qué necesita la iglesia, qué le falta“, indicó. Esta primera etapa se desarrolla en un ambiente de oración y reflexión.
La segunda parte del cónclave es la elección propiamente dicha, donde los cardenales electores se reúnen en privado. “Y actualmente estamos hablando de 135 o 133 cardenales que son electores, que tienen que ser menores de 80 años“, aclaró el Padre Novoa.
Colombia estará representada por tres cardenales: Monseñor Jorge Jiménez, Monseñor Rubén Salazar y Monseñor Luis José Rueda Aparicio. Sin embargo, solo Monseñor Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá, participará en la votación, ya que los otros dos superan el límite de edad.
La duración del cónclave es incierta. “Eso puede durar días, dos, tres, cuatro, cinco días“, señaló el Padre Novoa. Aunque existe la urgencia de elegir a un nuevo líder para la Iglesia Universal, se prioriza la guía del Espíritu Santo en la decisión.
La elección se comunica al mundo a través de señales. El humo negro indica que no se ha llegado a un acuerdo, mientras que el humo blanco y el sonido de las campanas anuncian la elección del nuevo Papa.
El Padre Novoa envió un mensaje de unidad y oración a la comunidad, especialmente en el contexto del conflicto armado en la región. “Primeramente pues seguirlos invitando a estar unidos en oración, por el eterno descanso de nuestro santo padre, el Papa Francisco“, expresó.
Asimismo, pidió orar para que se elija un Papa “según el corazón de nuestro Señor” y que sea una figura de paz y guía para la Iglesia Católica en todo el mundo.