lunes, junio 23, 2025
28 C
Arauca

Ecuador despliega 1.500 militares para enfrentar a disidencias de las FARC en la Amazonía

Otras Noticias

El Ministerio de Defensa de Ecuador confirmó el despliegue de más de 1.500 militares en la región del Alto Punino, ubicada en la provincia amazónica de Orellana, fronteriza con Perú, con el objetivo de dar con el paradero de miembros del grupo armado Comandos de la Frontera, responsables de una emboscada que resultó en la muerte de once soldados ecuatorianos.

El ataque se produjo el pasado viernes durante un operativo militar contra actividades de minería ilegal. Los uniformados fueron emboscados y atacados con fusiles, granadas y explosivos, según informó el ministerio a través de la red social X. La cartera de Defensa aseguró que la ofensiva militar continuará: “¡Nos vamos con todo! Esta guerra contra los malos se intensificará.”

Unidades especiales de inteligencia y contraterrorismo fueron desplegadas con la misión de localizar y neutralizar al grupo armado. El Ejecutivo declaró héroes nacionales a los militares fallecidos y anunció una recompensa —sin especificar monto— a quienes proporcionen información sobre los responsables del ataque.

En el operativo también resultó herido un soldado y fue abatido un miembro del grupo armado, identificado como alias “Compadre”, presunto comandante de la organización en Ecuador. De acuerdo con el Ejército, este individuo dirigía actividades de minería ilegal y extorsionaba a trabajadores de la zona. Además, mantenía vínculos con la banda ecuatoriana Los Lobos y lideraba a un grupo de aproximadamente 30 hombres.

En la región amazónica donde ocurrió el ataque también operan otras organizaciones criminales como Los Choneros, Tiguerones y el Comando Vermelho, una facción del narcotráfico brasileño.

Las comunidades locales ya habían reportado la presencia de disidentes de las FARC en la zona. La región que abarca partes de Colombia, Ecuador y Perú es considerada estratégica para la producción y el tráfico de cocaína con destino a mercados de Estados Unidos y Europa.

Al Aire Noticias

Otras noticias