Arauca se prepara una vez más para la conmemoración del 12 de febrero, Día de las Manos Rojas, fecha en que se rememora la Convención de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes y enfatiza sobre la prohibición del uso de menores de edad en los contextos de guerra.
Massiel Lora, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF) Regional Arauca, expresó que para este día se tiene previsto una actividad central que se llevará a cabo en el parque central Simón Bolívar el próximo miércoles a partir de las 2:00 de la tarde.
“Nuestro llamado especial a los actores armados para que los niños salgan de los contextos de guerra y no sean reclutados. Es conocido que somos uno de los departamentos que tiene uno de los índices más altos de niños desvinculados, lo que nos lleva a creer que se continúa con este tipo de prácticas”, expresó.
(Puede leer: Ocho muertos en accidentes de tránsito en Arauca en 2025)
Según explicó la funcionaria, esta actividad es articulada con entidades en el territorio como la Alcaldía de Arauca, la Gobernación, cooperantes internacionales como UNICEF y Save the Children, además de Policía Nacional y demás organizaciones.
Así mismo, Lora reiteró el llamado a la comunidad para que pueda conocer cuáles son las entidades que están trabajando por la protección de la niñez y recordó que en las municipalidades operan las Comisarías de Familia, Personerías y Alcaldías.
Según datos del ICBF, este año cuatro (4) menores han sido recuperados del conflicto por riesgo de reclutamiento.
“Si es importante que la comunidad conozca que cada vez que informamos de situaciones donde hay presencia y los niños pueden estar en riesgo se generan unas acciones a través de los equipos de atención inmediata y acompañar a las familias para que los adolescentes salgan de estos espacios“, finalizó.