Arauquita inició la celebración de sus 350 años con una multitudinaria cabalgata que reunió a más de 1.200 caballos y participantes de todo el departamento. El evento marca el inicio de las ferias y fiestas patronales, con actividades culturales como el Bonguero de Oro 2025.
Juan Jacobo Carrizales reflexiona sobre la identidad llanera, su origen espiritual y cultural, y cómo esta tradición ha evolucionado con las nuevas generaciones. A través de una mirada histórica y sociocultural, destacó la permanencia del alma llanera pese a los cambios.
Dumar Abel Sánchez, exdiputado y exalcalde, lanza Viví, perdí y vencí, un libro que documenta su carrera política, experiencias con grupos armados y reflexiones sobre el futuro de los jóvenes en la política de Arauca.
El Día de la Mujer Llanera en Arauca se celebró con actividades culturales y económicas que resaltaron el papel de la mujer en el territorio, especialmente desde las zonas rurales. La jornada fue liderada por la Casa de la Mujer, que busca brindar apoyo a través de iniciativas de visibilización, escucha y acompañamiento.
Descubre el Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca, del 20 al 24 de marzo. Música llanera, danzas tradicionales y gastronomía típica en la XXVI edición de este festival cultural.
Adriana del Pilar Soto Soto, asumió recientemente como asesora de cultura y turismo del departamento de Arauca, una de las dependencias más importantes para la promoción de los valores culturales de esta tierra llanera. Pero cuáles son sus retos y desafíos para mostrar a Arauca ante el mundo.
En 'Al Aire Noticias' dialogamos con la asesora de cultura y explicó que se encuentran en una fase de planificación de caras a este año 2025.
"Iniciamos con todo el tema de planificación para saber a dónde vamos en tema de cultura, pero además de revisar todas las áreas como formación, promoción, fiestas,...
En Arauca, son varias las iniciativas culturales que han surgido de los diversos movimientos creativos, los cuales han permeado en las mentes de las personas y han entendido que a través de la expresión artística se pueden construir nuevas narrativas acerca del territorio.
Una de esas apuestas es Olab, un espacio que surgió tras la iniciativa de varios jóvenes interesados en potenciar la creatividad y la transformación por medio de las diversas expresiones como la fotografía, el cine, artes audiovisuales, teatro, música y mucho más.
Juan Manuel Gamarra, director de OCRE, manifestó que este espacio está a disposición de toda la...
Este martes, a las 6:00 p. m., se dará inicio al taller de escritura literaria en la Biblioteca Pública Raúl Loyo Rojas, una actividad que forma parte de la Red Relata del Ministerio de las Culturas.
El evento es completamente gratuito y está diseñado para personas de 14 años en adelante, sin importar su nivel de escolaridad.
Este taller, que se desarrollará durante diez meses con encuentros los martes y jueves, busca fomentar la escritura creativa y el amor por la lectura. A lo largo del programa, los participantes recibirán orientación sobre técnicas literarias y cómo dar forma a sus...
En el Palacio de Justicia del municipio de Arauca, se inauguró la galería de arte "Pintemos Historias", un espacio donde se plasma la imagen de 16 mujeres que han marcado un hito en la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres.
La iniciativa, liderada por el Comité de Género de la Rama Judicial de Arauca, busca visibilizar estas historias a través de cuadros pintados en vivo por artistas locales, uno de ellos servidor judicial.
Yenitza López Blanco, magistrada del Tribunal Administrativo, manifestó que la exposición estará abierta al público durante diciembre y enero.
"Es un recorrido por...
La Casa de la Cultura Departamental de Arauca, fue el escenario donde la Agrupación Chigüire ofreció un concierto con una propuesta musical única: la fusión de la música llanera con el jazz.
Este evento, más que un espectáculo, fue un emotivo regreso a casa para William Pérez, líder de la agrupación, quien describió la experiencia como un momento cargado de recuerdos y orgullo por sus raíces.
"Estamos muy contentos de traer nuestra música a Arauca, mi tierra. Es diferente tocar aquí, porque se siente un compromiso especial de mostrar todo nuestro trabajo. Venimos de participar en un festival internacional de...
Con el temor de que la celebración del Día de la Araucanidad no se realizara sobre la tradicional carrera 19, un grupo de familias raizales que hacen parte de las nuevas generaciones se unieron para organizar y sacar adelante este importante evento que rememora y celebra la idiosincrasia de la cultura araucana, además de conmemorar un año más de fundada la ciudad de Arauca.
Dayana Bestene, coordinadora general en el Día de la Araucanidad, expresó que han venido trabajando de acuerdo a la conformación de comités los cuales tendrán una responsabilidad particular durante este día.
"Tenemos una mesa de trabajo donde...
Tras conocerse parte de la programación prevista para el 4 de diciembre, Día de la Araucanidad, se han conocido mayores detalles sobre las actividades que rodean este importante evento y que celebra un cumpleaños más de la ciudad de Arauca.
Este espacio, además de reunir a familias raizales, sirve de vitrina turística para mostrar las tradiciones y el folclor que representan esta cultura llanera. Uno de esos tópicos tiene que ver con la gastronomía llanera la cual se hará presente este 4 de diciembre.
Diana Morales, coordinadora de la Ruta Gastronómica en el día de la Araucanidad, extendió la invitación...
Este evento, declarado Patrimonio Inmaterial de la Nación, se realizará en diciembre y promete destacar la riqueza cultural del folclor llanero.
La Alcaldía de Arauca, a través de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, anunció la apertura de la convocatoria para participar en el 58° Festival Araucano de la Frontera y Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo.
El secretario de Educación, Cultura, Deporte y Recreación Municipal, Aquilino Escobar, detalló las modalidades de participación, que incluyen conjuntos de música llanera, voz recia (femenina y masculina), copleros, parejas de baile (criollo y académico), canto pasaje inédito y poema inédito.
"El...
Del 23 al 25 de octubre, toda la comunidad araucana y de la frontera puede disfrutar de las diversas actividades enmarcadas en el festival.
Una vez más, este año vuelve el tan esperado Festival Luciérnaga, un espacio para las artes y el folclor que busca exaltar a través de los niños, niñas y adolescentes, la identidad regional y nacional para rescatar y fomentar en las nuevas generaciones valores artísticos, folclóricos y culturales.
Jorge Contreras, rector de la institución educativa Francisco José de Caldas, manifestó que se encuentran ya terminando detalles para lo que será este gran festival y que contará...
Este jueves se dio el lanzamiento de la pre FinliAr - Feria Internacional del Libro Arauca 2024, la cual busca ambientar lo que será la gran feria del mes de mayo del próximo año y que contará con invitados especiales, específicamente desde el país argentino.
Nelson Pérez, gestor cultural y director de la Finliar, contó acerca de esta nueva experiencia para compartir en torno a la cultura, las letras, el canto y la literatura en el municipio de Arauca. En esta ocasión la feria se realiza en las instalaciones del Centro Integral de Capacitación y Aprendizaje de la Familia -...