La Secretaría de Salud Municipal recordó los pasos y requisitos establecidos por la Resolución 1197 de 2024 para tramitar la orden de valoración del Certificado de Discapacidad en Arauca.
La dependencia informó que el proceso está dirigido a las personas en condición de discapacidad que residen en el municipio y que requieran el documento oficial para acceder a programas y beneficios del Estado.
De acuerdo con la entidad, el trámite se inicia con la recolección de los siguientes documentos:
-
Historia clínica con la clasificación de la enfermedad y el código CIE-10 correspondiente.
-
Justificación médica en la historia u orden médica sobre la limitación del usuario y el tipo de valoración requerida, según escala aplicada y condiciones de movilidad o comunicación.
-
Documento de identidad vigente.
-
Dirección exacta y datos de contacto, preferiblemente dos números cercanos.
-
Estar disponible para que la IPS certificadora agende la cita con el equipo multidisciplinario.
-
No pertenecer al régimen especial (Fuerzas Militares, Policía, Magisterio, Ecopetrol o INPEC), pues en esos casos el trámite se realiza directamente con la aseguradora.
La profesional del área de salud pública, Luz Alba Porras, señaló que “es importante que la población obtenga estos documentos y con esta información se acerquen a la Secretaría de Salud, que es quien realiza el primer paso para este procedimiento de valoración de certificación de personas con discapacidad”.
Las solicitudes deben realizarse en la Secretaría de Salud Municipal, ubicada en el bloque B, primer piso del Centro Administrativo Municipal, en horario de oficina.