martes, mayo 13, 2025
23 C
Arauca

EE. UU. emite nueva alerta: recomienda no viajar a Arauca por riesgos de seguridad, terrorismo y secuestros

El Departamento de Estado de EE. UU. clasifica a Arauca en Nivel 4 de alerta de viaje por violencia, terrorismo y secuestros. Prohíben a sus funcionarios ingresar.

Otras Noticias

Arauca vuelve a estar en el Nivel de alerta de viaje para el gobierno de Estados Unidos.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su advertencia de viaje a Colombia, recomendando de manera enfática no viajar a Arauca, así como a los departamentos de Cauca (exceptuando Popayán), Norte de Santander y a toda la frontera colombo-venezolana.

Según el comunicado, esta decisión obedece a la persistencia de altos niveles de delincuencia violenta, secuestros, terrorismo y disturbios civiles en estas zonas. Arauca, en particular, es señalada como un punto crítico por su ubicación fronteriza y la presencia activa de grupos armados ilegales.

“Los delitos violentos, como asesinatos, asaltos y robos, son comunes en muchas zonas de Colombia. En algunos lugares, el crimen organizado está muy extendido. Esto incluye la extorsión, el robo y el secuestro”, señala el documento oficial.

Razones del Nivel 4: No viajar

La alerta de viaje clasifica a Arauca como una región en la que “no se debe viajar bajo ningún concepto”, debido a los siguientes factores:

  • Alta actividad de grupos terroristas y armados ilegales.
  • Reportes frecuentes de secuestros y extorsión.
  • Conflictos armados activos en zonas rurales y urbanas.
  • Limitada capacidad de las autoridades de EE. UU. para brindar asistencia en caso de emergencia.

El documento también prohíbe expresamente a los empleados del gobierno de EE. UU. viajar a esta zona, utilizar motocicletas o transporte público no regulado, y cruzar la frontera terrestre con Venezuela.

Esta nueva alerta impacta la imagen internacional del departamento de Arauca, dificultando la llegada de turistas, inversores extranjeros y posibles cooperantes internacionales. Aunque el gobierno colombiano ha impulsado esfuerzos para mejorar la seguridad en la región, las advertencias de países como EE. UU. continúan poniendo en entredicho las condiciones reales del territorio.

El gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos que, si deciden permanecer o viajar a Colombia, adopten las siguientes medidas:

  • Evitar zonas de alto riesgo y manifestaciones.
  • Mantener un perfil bajo y no ostentar signos de riqueza.
  • Viajar solo durante el día y con rutas seguras.
  • Registrarse en el programa STEP para recibir alertas de seguridad.
  • Contratar seguros de viaje y evacuación médica.

Mientras tanto, el gobierno departamental de Arauca aún no se ha pronunciado frente a esta nueva advertencia internacional, aunque se espera que se haga un llamado a fortalecer las estrategias de seguridad y protección para la población civil.

Comunicado oficial del departamento de estado de Estados Unidos: https://travel.state.gov/content/travel/en/traveladvisories/traveladvisories/colombia-travel-advisory.html

Al Aire Noticias

Otras noticias