Según la denuncia de las trabajadoras, por parte de la IPS Mecas se les adeuda más de tres meses a los profesionales y cuidadoras, mientras que Reintegral adeuda más de dos meses a sus trabajadores.
Varios hombres y mujeres que laboran como cuidadoras en las IPSs Reintegral y Mecas, ya cumplen tres días de jornada de protesta por demoras en el pago de sus salarios. Así lo dio a conocer Judith Guerrero, cuidadora de Reintegral, quien expresó que mantendrán las vías de hecho hasta verse reflejado el pago de sus salarios.
Esta molestia las llevó a tomarse las instalaciones de la Nueva EPS, ubicada en la carrera 23 de la capital araucana, donde impiden el paso a otros usuarios a adelantar algún tipo de trámite.
“Somos más de 200 trabajadores entre las dos IPS que estamos afectados, además de los usuarios de las EPS. Aquí vamos a estar hasta que veamos reflejados nuestros sueldos; no vamos a dejar nuestra manifestación”, expresó la vocera.
A pesar de que estas trabajadoras han sido escuchadas por tres diputado, la Representante a la Cámara, Lina María Garrido y el director de la UAESA, hasta el momento no han tenido una respuesta directa por las entidades contratantes.
Más noticias…
- SENA fortalece la innovación en Arauca a través del Tecnoparque en 2025
- ELN se atribuye ataques a oleoductos y propone suspender acciones a cambio de inversión social
- El Mono Torres respondió al alcalde de Arauca sobre supuesta “red criminal”
- ELN se atribuye rapto de herido en Saravena acusado de asesinar a líder social de Tame
- Hospital del Sarare se pronunció tras el rapto de paciente en UCI y exigió respeto por la Misión Médica