jueves, abril 17, 2025
34 C
Arauca

No pago de subsidios podría llevar incrementos tarifarios de hasta el 140%, advierte Contralor General

Otras Noticias

Publicidad

Una grave alerta lanzó el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, al advertir sobre el creciente retraso del Gobierno Nacional en el pago de subsidios, cuyo monto total ya supera los 2.7 billones de pesos, afectando directamente a regiones como el departamento de Arauca.

Durante una intervención reciente, el jefe del órgano de control fiscal manifestó su preocupación por la situación financiera que enfrentan las entidades territoriales debido a la falta de desembolsos completos por parte del Gobierno.

“Se realizó el desembolso de unos recursos, pero esos recursos fueron parciales”, precisó Rodríguez, quien además advirtió que este represamiento amenaza con trasladar el costo a los usuarios, lo que podría generar incrementos tarifarios superiores al 120 o incluso al 140 por ciento.

El contralor subrayó que Arauca figura entre los departamentos donde más se ha evidenciado el impacto de esta deuda, especialmente en sectores vulnerables que dependen de subsidios para acceder a servicios básicos. “Nos preocupa ostensiblemente que los más afectados terminen siendo los ciudadanos”, señaló.

Rodríguez también explicó que está a la espera de una reunión con el nuevo ministro de Hacienda, con el fin de discutir los flujos de caja y establecer una nueva mesa de seguimiento que permita buscar soluciones a la crítica situación fiscal.

“Nosotros seguimos contemplando la posibilidad de que, eventualmente, si no se realizan los pagos, tengamos que asumir consecuencias graves”, advirtió.

(Puede leer: Investigan muerte de adolescente en Tame por la presunta picadura de Araña)

Por su parte, celebró la disposición del nuevo ministro de Minas, Edwin Palma, quien se mostró abierto a revisar la problemática y participar en la búsqueda de salidas concertadas.

La Contraloría ha venido liderando el monitoreo de la deuda por subsidios y ha entregado informes ante el Congreso de la República y la Comisión Legal de Cuentas, advirtiendo que el rezago en los pagos puede comprometer seriamente la sostenibilidad del sistema de subsidios en el país.

En Arauca, donde la situación social y económica es especialmente delicada por cuenta del conflicto armado y el abandono estatal, la falta de estos recursos podría agravar la crisis. Líderes regionales han insistido en la necesidad de que el Gobierno Nacional honre sus compromisos financieros para evitar mayores afectaciones a la población.

spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias