La Alcaldía de Arauca confirmó que sigue sin definirse quién asumirá el pago de agua, luz y aseo en las instituciones educativas, a pesar de varias mesas de trabajo realizadas con la Gobernación y la Procuraduría.
El secretario de Educación de Arauca, Aquilino Escobar, explicó que la disputa sobre el pago de los servicios públicos escolares se mantiene sin resolver. Según Escobar, la Gobernación argumenta que existe un acuerdo verbal de hace más de diez años, en el cual las alcaldías asumían el costo, pero este documento no ha sido presentado oficialmente.
Mientras tanto, la Alcaldía dejó de pagar las facturas y exige un acuerdo formal en el que ambas entidades asuman responsabilidades compartidas, tal como ocurre en otros departamentos del país. La Procuraduría actúa como mediadora en las conversaciones.

Te puede interesar:
Procuraduría inicia vigilancia preventiva al proceso electoral 2026 ➜Actualmente, la Gobernación cuenta con un presupuesto de 1.800 millones de pesos destinados a contratación de vigilantes y aseadoras, pero, según Escobar, estos recursos no son visibles en los colegios y se pretende que parte de ese presupuesto sea usado para el pago de energía, una propuesta que la Alcaldía rechaza.
Mientras continúan las negociaciones, la incertidumbre sobre quién debe pagar los servicios públicos en las escuelas de Arauca persiste, afectando el funcionamiento administrativo de las instituciones educativas.