Dos hombres fueron privados de la libertad en Arauca como presuntos responsables de delitos sexuales en casos distintos. Uno habría abusado de su expareja y otro de un menor de 9 años. Ambos fueron imputados, pero no aceptaron los cargos.
Arauca figura entre los departamentos con mayor reducción de deforestación en 2024, en contraste con el aumento registrado en zonas de la Amazonía. Colombia alcanzó su segunda cifra más baja de pérdida de bosques desde que se tiene registro.
Durante un procedimiento judicial en Arauca, un policía resultó herido tras un ataque con arma de fuego. El uniformado fue trasladado a un hospital, donde se confirmó que su estado de salud es estable.
El municipio de Arauca estrenó la Biblioteca Municipal 'Raúl Loyo Rojas' como parte de un plan integral que incluye obras viales, recuperación ambiental, dotación educativa, proyectos de vivienda y nuevos espacios para el deporte y la cultura.
El 20 de julio, la Alcaldía de Arauca organiza desfile cívico-militar y un concurso de bandas marciales con participación nacional e internacional y una bolsa de premios de 45 millones de pesos.
La Banda Ciudad de Arauca presentó un proyecto ante la Asamblea Departamental para recaudar fondos que permitan adquirir uniformes e instrumentos necesarios para participar en un concurso nacional el próximo 20 de julio. La agrupación, conformada por más de 40 integrantes, busca el respaldo de la comunidad y el sector público.
Elías Rojas, diputado de Arauca, denunció que la UNP no ha respondido a su solicitud de protección, afectando su labor institucional. Además, confirmó la realización de una audiencia pública en Tame el 29 de julio para exigir mejoras en el servicio de telecomunicaciones en el departamento.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, oficializó una inversión de más de $150.000 millones para el departamento de Arauca, con el objetivo de mejorar el acceso a agua potable, saneamiento básico y soluciones habitacionales, posicionando el agua como eje central del ordenamiento territorial.
El gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada, desmintió las acusaciones de un cabecilla del GAO residual de las FARC – EP, reafirmando su compromiso con la legalidad y el respaldo a la Fuerza Pública para garantizar la seguridad y los derechos en el territorio.
El gerente de Emserpa informó que el municipio pierde un 33% del agua potable por conexiones inadecuadas en sectores subnormales. La empresa continúa labores de limpieza en las redes pluviales y mantiene estable el suministro desde el río Arauca, pese a la variabilidad de los niveles del afluente.
El presidente del sindicato ASEDAR, Raúl Leal, advirtió sobre los principales problemas que enfrenta el sector educativo en Arauca: deficiencias en infraestructura, transporte escolar y el PAE. Además, planteó la necesidad de avanzar en la legalización de predios y el fortalecimiento del foro educativo departamental.
El Juzgado Primero de Arauca ordenó suspender provisionalmente la aceptación de la renuncia de Carlos Sánchez Arango, director del Hospital San Vicente, en medio de tensiones con el gobernador Renson Martínez. El proceso involucra a la Procuraduría y la Contraloría.
La Administración Municipal de Arauca dio inicio a la construcción del alcantarillado pluvial en la carrera 21 entre calles 18 y 19, con el fin de optimizar el drenaje de aguas lluvias y mejorar la movilidad en un sector clave del comercio local. El proyecto incluye pavimentación, señalización y un sistema eficiente de evacuación.
Un atentado contra el Oleoducto Caño Limón en zona rural de Saravena, Arauca, activó el plan de emergencia y contingencia. Cenit y Ecopetrol trabajan en la atención y reparación del daño mientras las autoridades aseguran el área.