martes, junio 24, 2025
24 C
Arauca

Exfiscal Eduardo Montealegre es el nuevo ministro de Justicia de Petro

Otras Noticias

El exfiscal Eduardo Montealegre fue designado como el nuevo ministro de Justicia, luego de la renuncia de Ángela María Buitrago en medio de denuncias sobre supuestas injerencias del Dapre y del Ministerio del Interior.

La llegada de Montealegre fue confirmada por fuentes de la Casa de Nariño, que destacaron su trayectoria como jurista y su papel como asesor jurídico en el actual gobierno.

Montealegre es abogado con especialización en derecho penal por la Universidad Externado de Colombia y en la Universidad de Bonn, en Alemania. Además, cuenta con estudios en derecho constitucional en Erlangen, Alemania.

Su carrera incluye cargos como viceprocurador, magistrado de la Corte Constitucional y fiscal general de la Nación. Durante su paso por la Corte, se destacó por decisiones relacionadas con la protección de derechos fundamentales y acciones de tutela.

Entre las decisiones más relevantes que adoptó en la Corte se encuentra la que anuló el estatuto antiterrorista del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. También participó en la sentencia que estableció la obligación de que cada pregunta de un referendo supere individualmente el umbral.

La relación entre Montealegre y el expresidente Uribe no se fracturó del todo. En 2009, Uribe le confirió poder para presentar una demanda contra Hugo Chávez ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En la actualidad, Montealegre asesora al gobierno en el proceso jurídico relacionado con el decreto que impulsa la consulta popular que contiene 16 preguntas, divididas entre reformas laborales y de salud.

El Senado hundió esta iniciativa con 49 votos contra 47. Sin embargo, Montealegre aseguró que el trámite en el Congreso presenta “vicios insubsanables de inconstitucionalidad” que, según su análisis, permitirían al presidente convocar la consulta por decreto antes del 11 de junio.

“Vicios que son insubsanables y que hacen inexistente la decisión del Congreso”, afirmó el exfiscal, resaltando que jurídicamente no existe un impedimento para que el Ejecutivo convoque la consulta.

Montealegre ha firmado contratos con el gobierno por un monto total de $1.788 millones, reflejando su cercanía y asesoría jurídica en diversos temas de la actual administración.

El nuevo ministro de Justicia también es parte del juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos, en el que Montealegre figura como “presunta víctima”.

El 18 de marzo de este año, durante una audiencia, Montealegre se presentó como “víctima de Álvaro Uribe Vélez”, lo que fue señalado por la jueza Sandra Liliana Heredia como una violación a la presunción de inocencia.

La jueza Heredia precisó que corresponde a la justicia determinar la culpabilidad o inocencia de Uribe, y reiteró la importancia de mantener la presunción de inocencia durante el proceso.

Montealegre, por su parte, ha señalado supuestas irregularidades en los testimonios del caso, como en el de Óscar Monsalve, hermano de Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos clave.

En una entrevista con la W Radio, Montealegre aseguró: “Lo que sucedió es un acto grotesco, con estos testigos que presentó la defensa de Álvaro Uribe, fueron libreteados. Es un delito de falso testimonio y una clara obstrucción a la administración de justicia”.

El nombramiento de Montealegre marca un nuevo capítulo para el Ministerio de Justicia en medio de un contexto político y judicial complejo en Colombia.

Al Aire Noticias

Otras noticias