jueves, julio 10, 2025
30 C
Arauca

Congreso rechazó nuevamente la consulta popular propuesta por el Gobierno

Otras Noticias

Con 52 votos en contra y solo 2 a favor, el Senado de la República negó por segunda vez la iniciativa de consulta popular presentada por el Gobierno nacional.

En una sesión marcada por la tensión, el Senado votó y ratificó su negativa a la propuesta de consulta popular, que en esta ocasión incluía 16 preguntas. La decisión representa una nueva derrota legislativa para el oficialismo, luego de que previamente se aprobara la reforma laboral en la misma plenaria.

Pese a esa aprobación parcial, la jornada estuvo marcada por denuncias de presiones políticas. Algunos senadores señalaron que el ministro del Interior, Armando Benedetti, habría solicitado a aliados del Gobierno retirarse del recinto con el fin de romper el cuórum necesario para la votación.

Esta fue la segunda vez que el Gobierno buscó avanzar con una consulta popular, luego del hundimiento de una propuesta anterior de 12 puntos, que fue objetada por supuestas irregularidades en su trámite, según declaraciones del propio Benedetti.

A pesar del revés, el presidente Gustavo Petro insistió en su intención de avanzar con la iniciativa. En ese sentido, solicitó al presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, que defienda el contenido aprobado por esa corporación, ya que varios de sus puntos no fueron acogidos por el Senado.

Por otro lado, el registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que no sería posible ejecutar el proceso en los plazos establecidos por decreto, lo que representa otro obstáculo para el desarrollo de la consulta. Durante una rueda de prensa, Penagos explicó que la logística requerida excede la capacidad operativa del órgano electoral en los tiempos previstos.

Desde la oposición, hubo pronunciamientos celebrando el resultado.

“Hundimos de nuevo la consulta popular 2.0. Votamos 52 por el ‘no’ a la consulta y 2 por el ‘sí’. El Pacto Histórico trató de disolver el cuórum”, expresó la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.

Al Aire Noticias

Otras noticias