Tras los últimos hechos de violencia y el secuestro de ganaderos en la Orinoquía, Fedegán se pronunció para rechazar y cuestionar las acciones que viene adelantando el grupo armado del ELN, luego de anunciar la reactivación de los secuestros extorsivos.
Hay que recordar que los ganaderos secuestrados recientemente fueron identificados como Néstor Julio Barón Reyes de Paz de Ariporo, Casanare y Uriel Libardo Parales Cardozo del municipio de Cravo Norte en el departamento de Arauca.
“Se equivoca en materia grave el ELN si cree que puede seguir secuestrando colombianos. La sociedad colombiana no acepta un secuestro más. Creo que las manifestaciones febrero de 2008 en donde millones de colombianos rechazaron los secuestros de las Farc fueron suficientes. Si creen que hay una relación de causalidad entre el Fondo y el no secuestro… ¡Se equivocan en materia grave! Colombia no acepta que un grupo alzado en armas esté “dialogando” y a la vez secuestrando”, expresó José Lafaurie, presidente de Fedegán en el comunicado.
A estos hechos de secuestro, hay que recordar la muerte de dos hermanos dedicados a la ganadería en el municipio de Cravo Norte, luego de que estos denunciaran a una banda dedicada al abigeato en esa zona. Hasta el momento las autoridades no se han referido a ese hecho.
Más noticias…
- Arauca refuerza medidas de seguridad ante visita del Ministro de Defensa Nacional
- ESAP abre inscripciones para nuevos cursos virtuales dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general
- Destinan más recursos para mejorar la malla vial y la señalización en Arauca capital
- Fue liberado escolta de la UNP que había sido secuestrado en Arauquita
- Ejército Nacional capturó a presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia en Cumaribo, Vichada