En un operativo conjunto realizado en la madrugada del 5 de julio, fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, presunto máximo responsable de planear y coordinar el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. La detención tuvo lugar en la localidad de Engativá, en Bogotá, durante cuatro diligencias de allanamiento ejecutadas por la Policía Nacional bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación.
Según las autoridades, alias ‘El Costeño’, también conocido como ‘Chipi’ o ‘El Caleño’, tuvo un papel central en la logística del ataque. “Este hombre fue el encargado de realizar las labores de coordinación de la acción delincuencial, así como la identificación y entrega del arma al adolescente que habría ejecutado el atentado”, detalló la Fiscalía en un comunicado oficial.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, señaló que más de 180 investigadores, tanto de la Policía Judicial como del CTI, participaron en el proceso investigativo. “En menos de 28 días se logró la captura de quien participó directamente, organizó y materializó este atentado. Fue un trabajo técnico, con análisis de imágenes, recolección de pruebas y seguimiento con drones térmicos”, explicó.
La investigación incluyó labores de campo, recolección de elementos materiales probatorios y análisis de comunicaciones. “Toda la información fue corroborada y verificada por nuestro equipo técnico, lo cual permitió ubicar a este delincuente con precisión”, agregó el general.
De acuerdo con el organigrama revelado por la Fiscalía, alias ‘El Costeño’ lideraba una estructura delictiva compuesta por varios actores, entre ellos alias ‘Hermano’, ‘Veneco’, ‘Andrea’ y ‘Tianz’, todos con roles logísticos u operativos. Uno de los hechos más graves fue la utilización de un menor de edad como presunto autor material del atentado.
“La judicialización incluirá los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, concierto para delinquir agravado y uso de menores para cometer delitos”, precisó la fiscal delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo Rivera.
Las autoridades confirmaron que parte del resultado se logró gracias a información ciudadana. “Recibimos llamadas que aportaron datos clave. Estamos valorando estos aportes para determinar el cumplimiento del ofrecimiento de recompensa de hasta 300 millones de pesos”, indicó el general Triana.
Consultado sobre posibles vínculos con estructuras criminales extranjeras, Triana explicó que “todas las hipótesis están bajo investigación, incluidas conexiones con organizaciones en Ecuador”, aunque aclaró que esa información aún se encuentra bajo reserva.

Con la captura de alias ‘El Costeño’, ya son cinco las personas vinculadas al caso, incluidas cuatro capturas y la aprehensión del menor. No obstante, la Fiscalía advirtió que el proceso no ha concluido. “Vamos por los autores intelectuales. Esto apenas comienza. La estructura criminal tenía un grado de articulación que aún estamos desmantelando”, enfatizó la fiscal Jaramillo.
Así fue el operativo: