Piden a los congresistas de Arauca gestión ante el Invías.
El papel de las veedurías por parte de las comunidades es esencial para el ejercicio de supervisar y velar porque los recursos públicos sean invertidos para el fin que fueron dispuestos.
Heiner Viáfara, líder comunitario y miembro de Asojuntas, como veedores del reparcheo de la vía nacional Arauca – Yopal, llamó la atención del Invías ante el retraso para la culminación de estos trabajos. Según el veedor, esto tendría que ver con unos recursos que no han sido consignados, por lo que se requiere de la gestión de los Representantes a la Cámara y el Senador para pedirle al Gobierno Nacional que se acorten las vigencias y así avanzar en las obras.
“Hay unos dineros asignados de la vigencia 2022 – 2023, que son cerca de 30 mil millones de pesos, los cuales 800 serán invertidos para el mantenimiento en el sector del puente internacional Simón Bolívar y 22 mil millones para la adecuación de la vía hacia la Antioqueña”, explicó el líder comunal.
Más noticias…
- “Nos están desmontando los esquemas de protección”: Manuel Pérez del Centro Democrático
- Puerto Nariño enfrenta emergencia por creciente de ríos tras intensas lluvias
- Algunos dueños de taxis en Arauca prefieren vender sus vehículos ante el avance del transporte ilegal
- El Congreso declara el Joropo Llanero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Consejo de Estado ratifica elección del alcalde de Arauquita tras demanda por doble militancia