Las mercancías estarían avaluadas en más de 140 millones de pesos
La Policía Fiscal y Aduanera de la mano con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en los municipios de Arauca y Tame, lograron adelantar diversos operativos que culminaron con la incautación de elementos que era prohibida su comercialización y venta dentro del territorio araucano.

En un primer procedimiento se logró la aprehensión de 3.129 unidades de mercancías consistentes en calzado, confección, juguetería, licores, medicamentos, perfumería y accesorios para teléfono celular de procedencia extranjera y que estarían avaluados por más de 142 millones de pesos. Este material fue dejado a disposición de la DIAN seccional Arauca.
Según la Polfa, durante este año han sido incautados 26.318 unidades de material pirotécnico o pólvora avaluados en más de 69 millones de pesos, los cuales incurrían con la normativa legal para su transporte.
(Puede leer: Aprueban cuatro de diez proyectos de ordenanza que tramita la Asamblea departamental en sesiones extras)
Sobre los sectores aledaños al río Arauca, la Polfa informó que ha aumentado su presencia en aras de hacer control y verificación y además evitar que mercancía de contrabando entre al país.
Por último, las autoridades recordaron a la ciudadanía que pueden denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la línea anticontrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.
´Más noticias…
- Dos miembros del ELN fueron neutralizados tras operativos militares en Tame
- Un soldado muerto y otro herido dejó ataque armado en Arauca
- “Nos están desmontando los esquemas de protección”: Manuel Pérez del Centro Democrático
- Puerto Nariño enfrenta emergencia por creciente de ríos tras intensas lluvias
- Algunos dueños de taxis en Arauca prefieren vender sus vehículos ante el avance del transporte ilegal