La diputada Alexa Quirife denunció públicamente un procedimiento de la Policía Nacional durante una manifestación ciudadana en la sede de la Nueva EPS en Arauca. La situación involucró a familiares de pacientes en estado crítico que exigían atención médica prioritaria.
Durante su intervención en el recinto de la Asamblea, la diputada del departamento de Arauca, Alexa Quirife, cuestionó el actuar de la Policía Nacional durante una protesta que tuvo lugar en la sede de la Nueva EPS en el municipio de Arauca. El hecho ocurrió cuando un grupo de ciudadanos exigía atención urgente para familiares con condiciones médicas graves.
La parlamentaria estuvo acompañada del diputado Pablo Rojas y relató que la manifestación fue protagonizada por dos mujeres: una lideresa en derechos humanos y la hija de una paciente que lleva más de un mes hospitalizada. Según explicó Quirife, la paciente cuenta con una tutela en firme y un desacato activo, sin que hasta el momento se le haya garantizado el traslado requerido por su condición médica.
“No sabemos quién pidió la intervención de la Policía”, afirmó Quirife, refiriéndose al procedimiento que incluyó el intento de detención de una de las mujeres involucradas. La diputada resaltó que el ingreso a las instalaciones de la EPS fue una vía de hecho, pero insistió en que se trató de un último recurso por la falta de respuesta institucional.

La diputada cuestionó que, pese a múltiples reuniones con la Policía y solicitudes para activar mecanismos como la Patrulla Púrpura, no se haya respetado el principio de no violencia contra las mujeres en el procedimiento de control.
Quirife agradeció la intervención oportuna del diputado Pablo Rojas, que impidió que la situación escalara. “Logramos que la joven no fuera detenida y que se acordara un plazo de 24 horas para que la EPS resolviera el caso”, declaró.
Durante la misma jornada, se presentaron más casos similares. Un paciente con cáncer denunció no haber recibido medicamentos desde hace ocho días, y un padre relató que su hijo con microcefalia llevaba dos meses sin ser remitido.
Quirife hizo un llamado a la Secretaría Departamental de Salud para que active la Mesa de Salud de Arauca, y solicitó la presencia urgente de la Superintendencia de Salud y el Ministerio de Salud. Indicó que, de no haber soluciones inmediatas, se podrían presentar nuevas protestas.
“Lo único que nos queda es la sensibilidad humana. Si la perdemos, normalizaremos situaciones tan graves como la muerte de un paciente por falta de atención”, concluyó.