La Defensora del Pueblo en el departamento de Arauca, Ana Natalia Puerta, se refirió a la recién convocada sesión del la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) e indicó que es el escenario perfecto para que las entidades cuenten cuáles han sido sus planes de acción para la prevención de hechos victimizantes.
Puerta recordó que se trató de una solicitud directa desde la Asamblea Departamental y recordó que para el departamento de Arauca se encuentran vigentes dos alertas tempranas: La alerta temprana 024 del 2021 y la 011 del 2023 donde se insta a las autoridades a adoptar medidas de prevención y protección para la población civil.
(Relacionado: Diputado logró sesión CIPRAT en Arauca para que se haga seguimiento a las Alertas Tempranas)
“El Defensor del Pueblo Carlos Camargo ha venido rechazando los hechos de violencia que se han presentado en el departamento de Arauca y ha si el llamado insistente a las instituciones para que garanticen los derechos de la población en la región. Con esta sesión del CIPRAT, esperamos que se expliquen los planes de acción para prevenir más hechos violentos”, manifestó.
La Defensora regional detalló que tras los casos conocidos de amenazas a personas, se activan las rutas para aquellos que tienen algún riesgo de modo que la Unidad Nacional de Protección pueda brindar las garantías hacia ellas.
Más noticias…
- Gobierno ordena a Fuerzas Militares intensificar operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’
- Tame busca expulsar a migrantes que alteren la convivencia: Alcaldía advierte sobre aumento de casos de violencia
- Cómo controlar y proteger la actividad de los hijos en redes sociales de forma segura
- Zuckerberg cuestiona el valor actual de las universidades frente al mundo laboral moderno
- Habrá diálogo y diagnóstico de infraestructura tras protesta de estudiantes de la I.E Gustavo Villa Díaz