El uso de gas licuado de petróleo (GLP) como combustible vehicular se posiciona como una solución para reducir los costos de operación, especialmente en el sector del transporte público.
Una nueva alternativa energética llega a Arauca con la implementación del sistema Auto GLP, una iniciativa privada que busca ofrecer una opción más económica para los propietarios de vehículos con alto consumo de combustible. Según explicó Ricardo Álvarez, socio de OK Auto GLP, el objetivo es permitir que vehículos que actualmente tienen altos costos operativos puedan volver a circular y generar ingresos.
El galón de GLP tiene un costo aproximado de $10.000, frente a los $15.350 del galón de gasolina, lo que representa un ahorro significativo para los conductores, especialmente aquellos que dependen de sus vehículos para trabajar a diario. “El rendimiento es el mismo”, aseguró Álvarez, quien enfatizó que la conversión permite mantener el motor original a gasolina con la incorporación del nuevo sistema.
La conversión: rápida, híbrida y certificada
La conversión de un vehículo a GLP tarda aproximadamente un día y medio. El sistema no reemplaza al tanque de gasolina, sino que convierte el vehículo en híbrido, permitiendo que funcione con ambos combustibles. “Cuando se acaba el GLP, el vehículo automáticamente cambia a gasolina”, explicó.
El tanque de GLP puede ser cilíndrico o en forma de dona, y se instala en el espacio de la llanta de repuesto o en la parte inferior de la carrocería, dependiendo del tipo de vehículo. Para garantizar la seguridad del proceso, la empresa habilitó un taller certificado en Arauca, que entrega todas las garantías legales y técnicas exigidas por la normativa.

Ahorro para quienes usan el carro como herramienta de trabajo
Aunque la iniciativa está enfocada en el sector del transporte público, el servicio está disponible para cualquier persona interesada en reducir sus costos de combustible. Álvarez explicó que los taxistas, por ejemplo, podrían ahorrar más de $30.000 diarios, considerando que algunos consumen entre seis y siete galones al día.
También destacó que esta opción está abierta a los vehículos venezolanos que cruzan la frontera, señalando que no hay restricciones nacionales ni subsidios que limiten su uso. “Es una gran oportunidad para quienes enfrentan dificultades con el abastecimiento de gasolina en Venezuela”, afirmó.
Presencia nacional y expansión del servicio
El uso de GLP como combustible ya se ha implementado en otras ciudades del país, como Cúcuta, Medellín, Barranquilla y Tunja. Álvarez aclaró que este sistema no utiliza gas natural, sino gas licuado de petróleo (GLP), el mismo que se emplea en redes de gas domiciliario.
La estación de servicio y el taller están ubicados en la estación Primera El Llano, en Arauca, donde se brinda asesoría personalizada a quienes deseen hacer la conversión.