jueves, julio 10, 2025
30 C
Arauca

Graves afectaciones por inundaciones en el municipio de Arauca: cerca de 950 familias damnificadas

Otras Noticias

La Oficina de Gestión del Riesgo del municipio de Arauca reporta una emergencia sin precedentes causada por el desbordamiento de fuentes hídricas y el aumento de las lluvias

Durante la presente temporada invernal, el municipio de Arauca ha enfrentado una situación crítica debido a intensas precipitaciones y desbordamientos de ríos, afectando gravemente a zonas rurales como Selvas de Lipa, La Pastora y Saltos. Así lo informó Raiza Reina, coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo, quien señaló que cerca de 950 familias han sido registradas como damnificadas.

Reina explicó que, según la normativa nacional, la respuesta ante emergencias es coordinada a través del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, que integra entidades públicas, privadas y comunitarias. Este sistema ha permitido desplegar acciones de rescate, evacuaciones y asistencia en zonas críticas.

“La emergencia en Selvas de Lipa no tenía precedentes”, afirmó Reina, y agregó que se han registrado niveles de agua de hasta metro y medio, lo que ha impedido que muchas evacuaciones se realicen por tierra. En estos casos, se han utilizado lanchas y canoas con motor para trasladar a la población.

A pesar de los riesgos, muchos habitantes han optado por permanecer en zonas altas de sus fincas, conocidas como “bancos de sabana”, debido al temor de perder sus bienes o animales. Reina alertó sobre los peligros que representa esta decisión, dada la presencia de fauna silvestre y la dificultad de acceso para los equipos de emergencia.

Las autoridades locales han habilitado espacios seguros como la escuela y la casa comunal del caserío de Selvas para albergar a los afectados. Además, se ha hecho un llamado a conductores y transportadores para que transiten con precaución ante la presencia de ganado sobre las vías.

En cuanto a la caracterización de los afectados, la funcionaria aclaró que solo los organismos de socorro están autorizados para aplicar el formulario RUPE, que reemplaza al anterior EDAN. La verificación se hace finca por finca, con acompañamiento de líderes comunitarios y presidentes de juntas de acción comunal.

El municipio ha vivido seis eventos de inundación desde el 28 de mayo, lo que motivó la declaratoria de alerta roja. Arauca es considerado un municipio 100% susceptible a inundaciones, por lo que se requieren medidas de adaptación al cambio climático.

Sobre posibles soluciones, Reina indicó que el dragado de los ríos, aunque necesario, no es suficiente si no se acompaña de acciones integrales, como la recuperación de zonas de protección ambiental, el control de asentamientos en zonas de riesgo y la mitigación de la deforestación en las cuencas altas.

Respecto a las ayudas, se brindan asistencias humanitarias en alimentos y subsidios de arriendo, dependiendo del nivel de afectación. La Oficina de Gestión del Riesgo también está gestionando apoyos con organizaciones internacionales como UNICEF, Médicos Sin Fronteras y el Programa Mundial de Alimentos.

Finalmente, Reina destacó la importancia de que las comunidades comprendan los procesos y limitaciones del sistema de atención, e hizo un llamado a la articulación institucional para garantizar una respuesta efectiva ante futuras emergencias.

Al Aire Noticias

Otras noticias